"La
agricultura es la más noble de todas las alquimias, porque convierte a la
tierra y aun a la majada en oro, y además da al cultivador un premio de
salud"
DEDICATORIA:
Dedico la presente monografía a mis padres por todo
el apoyo y la confianza que me brindan para seguir estudiando, también al
docente encargado del curso de métodos y técnicas de estudio, a las personas
interesadas en temas de agronomía y en especial a todos los valerosos
agricultores en general que cada día se encargan de que tengamos una mejor
alimentación produciendo sus productos de la mejor manera posible. Del mismo
modo a la Institución donde vengo aprendiendo nuevas cosas y formándome como
profesional y sobre todo como persona, como es la prestigiosa y tan ansiada
Universidad Nacional de Cajamarca.
ARCE
VALDEZMARCOS WILSON
Agradecimiento:
Agradezco
primeramente a Dios por darme la vida para continuar con mis estudios,
seguidamente a mis padres por el apoyo incondicional que me brindan a diario
para poder cumplir mis metas y sueños trazados. También al mismo tiempo
agradezco a la persona encargada del curso por el incentivo para elaborar esta
monografía.
ARCE
VALDEZMARCOS WILSON
Resumen:
Los cultivos andinos que
históricamente formaron parte de la dieta de sus poblaciones originarias, son
considerados hoy como alimentos de alta calidad. En general están considerados
cultivos rústicos, con resistencia a sequía, helada y salinidad, sin embargo,
no se han conducido muchos trabajos para mejorarlos. Los cultivos andinos,
tanto granos, tubérculos, raíces, frutales, aromáticas y medicinales, tienen un
gran potencial de transformación en productos procesados. Sin embargo, en la
actualidad los países productores estamos sub-utilizando este potencial de la
infinidad de formas que es posible realizar, pudiéndose obtener productos con
características excepcionales. Por ello el reto será encontrar las formas más
adecuadas de transformación, sin que pierdan sus principales cualidades
nutritivas ni sus características de sabor, color y textura. Deben ser
transformados en armonía con la naturaleza, ya que estos productos son los que
presentan mayores ventajas comparativas y competitivas para la obtención de
productos orgánicos.
En este
documento se reconoce además el valor de los diferentes cultivos andinos que se producen en los andes de nuestro país
(Perú). Tanto granos como tubérculos, tienen un gran potencial de
transformación en productos procesados. Sin embargo, en la actualidad los
países productores estamos sub-utilizando este potencial, pudiéndose obtener
productos con características excepcionales. Por ello el reto será encontrar
las formas más adecuadas para su transformación, sin perder sus principales
propiedades nutritivas ni sus características de sabor, color y textura. Deben
ser transformados en armonía con la naturaleza, ya que estos productos
presentan mayores ventajas comparativas y competitivas para la obtención del
calificativo de productos orgánicos.
La gran
diversidad genética de los cultivos andinos hace que también exista gran
cantidad de maneras para procesar estos productos. Existe una variabilidad de
formas, colores y tamaños, y hay diferencias de calidades y cantidades de
almidones, minerales, proteínas, vitaminas, ácidos grasos, saponinas,
alcaloides, taninos, oxalatos, carotenos, glucósidos, antocianinas,
betacianinas, betalainas y azúcares.
En el pasado se
cometió el error de querer transformar los alimentos andinos de igual forma que
a los cultivos introducidos. Sin embargo, recientemente sabemos que sus
diferencias son notables. Además un genotipo adecuado para un uso puede ser
inadecuado para otro, dada la enorme diversidad que alcanzan (cerca de 3000
genotipos). Es factible encontrar a través de una investigación agroindustrial
los genotipos adecuados para cada uno de los diferentes procedimientos de
transformación y utilización.
Abstract
Cultures andines
qui, historiquement, ont fait partie de l'alimentation de leurs années, et sont
maintenant considérés comme des aliments de haute qualité. Ils sont
généralement considérés comme des cultures traditionnelles, la résistance à la
sécheresse, au gel et à la salinité, cependant, beaucoup n'ont pas été menées à
leur amélioration. Cultures andines, céréales, tubercules, racines, fruits,
plantes aromatiques et médicinales, ont un grand potentiel pour les produits
transformés. Toutefois, les pays qui produisent actuellement sont
sous-utilisation de cette infinité potentielle de formes qu'il est possible,
être capable d'obtenir des produits avec des caractéristiques uniques. Le défi
est donc de trouver les meilleures améliorations, sans perdre leurs principales
qualités nutritionnelles ou les caractéristiques de la saveur, la couleur et la
texture. Les changements
devraient être en harmonie avec la nature, car ces produits sont ceux qui ont
les plus hauts avantages comparatifs et compétitifs pour la production de
produits biologiques.
Ce document
reconnaît également la valeur des cultures andines différents produits dans les
Andes de notre pays (le Pérou). Les céréales et les tubercules, ont un grand
potentiel pour les produits transformés. Toutefois, les pays qui produisent
actuellement sont sous-utilisation de ce potentiel, être capable d'obtenir des
produits avec des caractéristiques uniques. Donc, le défi consiste à trouver le
plus approprié pour le traitement, sans perdre leurs principales
caractéristiques nutritionnelles ou la saveur, la couleur et la texture. Les
changements devraient être en harmonie avec la nature, car ces produits ont des
avantages comparatifs et compétitifs supérieur pour l'obtention du label de produits
biologiques.
La diversité
génétique des cultures andines signifie qu'il ya beaucoup de façons de traiter
ces produits. Il existe une variation de formes, de couleurs et de tailles, et
il ya des différences dans la qualité et la quantité de l'amidon, des minéraux,
des protéines, des vitamines, des acides gras, des saponines, des tanins,
alcaloïdes, les oxalates, carotène, les glycosides, les anthocyanines,
bétacyanines, bétalaïnes et les sucres.
Dans le passé,
fait l'erreur de vouloir transformer les aliments que les cultures andines même
mis en place. Récemment, cependant, nous savons que la différence est
remarquable. En outre, un génotype adéquat pour une utilisation peut être
inapproprié pour une autre, compte tenu de l'énorme diversité qui atteignent
(environ 3000 génotypes). Il est possible de découvrir une recherche
agro-alimentaire approprié génotypes pour chacune des différentes méthodes de
traitement et d'utilisation.
INTRODUCION:
La ecorregión comprende uno de los ambientes más frágiles y menos entendidos del planeta, albergando a más de 60 millones de personas la mitad de las cuales están vinculadas a actividades agrícolas y viven en niveles crecientes de extrema pobreza. Debidoa a que han abandonado sus campos y migrado a las ciudades costeras.
Las oportunidades para el desarrollo agrícola, agroindustrial y social de las zonas están limitadas por una serie de factores, los cuales inciden no sólo en la mejor utilización de sus recursos potenciales agrícolas sino también requiere de un apoyo técnico sostenido para la transformación y consumo adecuado.
En cuanto a su valor nutritivo la papa, quinua, oca, tarwi, entre otros cultivo propiamente de los andes, aportan una cantidad importante de proteínas. Su contenido en aminoácidos en general es superior al de las proteínas de los cereales. Sin embargo, una mezcla adecuada con otros productos permitirá una mejor nutrición y asimilación, por lo que debe de incidir en mejorar no sólo la difusión de su valor nutritivo sino en la disponibilidad adecuada y oportuna. Además de esto solventara una la economía de los agricultores que cultivan estos productos.
CAPITULO I
I.
TITULO
DESCRIPTIVO DEL PROBLEMA
El Desconocimiento De La Gran
Importancia De Los Cultivos Andinos
II.
FORMULACION DEL
PROBLEMA
La siembra de los cultivos andinos
es una alternativa nutricional, medicinal y económica, pero se encuentra
minimizada, pero se encuentra en un total abandono debido a que están siendo
remplazados por nuevos cultivos que son exóticos (de otro lugar) o por la
biotecnología que cada día saca un algo nuevo, y también por el desconocimiento
de los campesinos y la falta de apoyo de las autoridades.
III.
PLANTEAMIENTO
DEL PROBLEMA
Frente a la oportunidad generada por
la biodiversidad de plantas como la papa, el olluco, la oca, el tarwi, la
quinua y otras existente en Perú y siendo cultivos propiamente andinos, que son
adaptables a las diferentes zonas climáticas, se ha tenido conveniente elaborar
esta monografía con el motivo de dar a conocer la importancia de estos cultivos
y el beneficio que nos pueden traer, de manera que representen una mayor
utilidad para los productores campesinos. Así mismo obtener una mejor
producción y mejor calidad alimenticia en nuestro país (Perú).
IV.
OBJETIVOS
Objetivo
General:
Ø Incentivar a los
agricultores a la producción de los cultivos
andinos, a fin de contribuir a la seguridad alimentaria y generar
ingresos en busca de la mejor calidad de vida de la población en la sierra
peruana.
ObjetivosEspecíficos:
Ø Elevar el nivel
de vida de la población mejorando la seguridad alimentaria y el estado
nutricional de la población.
Ø Promover la industrialización y comercialización de los productos como
la quinua, papa, olluco, oca entre otros.
V.
HIPOTESIS
Los cultivos
seleccionados propiamente de los andes, son procedentes de diferentes regiones del
Perú, los cuales muestran condiciones agronómicas muy importantes para las
condiciones de lasdiversas regiones andinas de nuestro país, principalmente a
las condiciones de sequía y de heladas que son características de las
diferentes regiones.
Las
características fenológicas (ramificación, panojamiento, floración o antesis,
grano lechoso y madurez fisiológica) que presentan estos cultivos están en
función de los genotipos y contenido de humedad del suelo y zonas
agroecológicas.
VI.
JUSTIFICACION
En nuestro país (Perú), está tomando
relevancia la promoción, transformación y consumo de productos andinos como la
papa, la oca, el olluco, el maíz, entre otros, propios de los andes. Debido a
la demanda por parte de los países desarrollados, esta situación requiere
promover el consumo nacional y la exportación de tales productos como una
fuente potencial de divisas.
Los cultivos andinos ofrecen una
serie de ventajas ecológicas para su cultivo, están adaptadas a zonas donde
otras especies no prosperan, son resistentes a plagas, sequía y salinidad del
suelo, lo que permite a las familias campesinas mejores alternativas de trabajo
y de mejoramiento de sus condiciones de vida, permitiéndoles utilizar la mano
de obra y generando trabajo e ingresos principalmente a pequeños agricultores y
mujeres que son responsables habituales de estos cultivos, evitando de esta
forma la migración de familias campesinas a las principales ciudades donde
viven en extrema pobreza y desnutrición.
Estos cultivos, por la gran importancia nutritiva
que poseen, ofrecen amplias posibilidades de producción, consumo y nutrición
humana. Por tal motivo con propósito de ampliar la base alimentaria y mejorar
el estado de nutrición de las familias de las áreas rurales, se debe promover
el desarrollo de la producción y consumo de los cultivos andinos.
VII.
LIMITACIONES
La principal limitación de los
cultivos andinos es los diversos problemas por lo que atraviesa nuestro país y
por la falta de promoción y la falta de investigación que existe por parte de
las autoridades encargadas, debido a la inestabilidad del personal técnico y la
insuficiente asignación de recursos. La inestabilidad funcionaria se origina en
la injerencia político-partidista en los niveles de gerencia de la
investigación y la baja prioridad asignada al sector agropecuario en la
política económica del país. Todo esto ha conducido a que la producción de
estos cultivos sea una labor con escasa continuidad.
VIII.
ANTECEDENTES
En
los últimos cuatro decenios los diferentes países, múltiples instituciones y
personas de la región andina están evidenciando un interés renovado en los
cultivos andinos al promover proyectos de investigación y fomento relacionados
a estos cultivos nativos.
Actualmente,
está tomando relevancia la promoción del cultivo, transformación y consumo de
especies comestibles tradicionales de las áreas andinas.Las familias campesinas
cultivan las especies andinas para garantizar su propia alimentación y generar
sus propios recursos, sin embargo, muchas de ellas prefieren vender sus
productos para comprar alimentos de menor costo y calidad elaborados a base de
carbohidratos lo que produce un desequilibrio nutricional; lo cual se atribuye
al desconocimiento del valor nutritivo de los cultivos andinos y la falta de
educación agroalimentaria.
En la presente
monografía se ha puesto un especial énfasis en el registro y descripción de las
variedades nativas, así como de los parientes silvestres que dieron origen a
las especies cultivadas.
CAPITULO II
I.
MARCO LEGAL
II.
MARCO TEORICO
Cultivos Andinos
Origen de las plantas
Se
supone que los primeros habitantes de los Andes llegaron hace más de 10 000
años. Procedieron probablemente de Asia y habrían cruzado el estrecho de Bering
al norte del continente americano. En principio eran cazadores y colectores de
semillas y de otros productos.
La
agricultura recién comenzó con la selección de plantas silvestres y su
domesticación hace alrededor de 6 000 a 8 000 años (Horkheimer, 1973). La
agricultura se inició entonces en las tierras más bajas de los valles
interandinos, extendiéndose gradualmente hacia las tierras más altas.
Las
civilizaciones andinas del pasado han estado basadas en:
ü La domesticación
de plantas alimenticias y de especies ganaderas, mediante el continuo
mejoramiento de las plantas silvestres y de los animales nativos (Tapia, 1992);
ü La existencia de
una agricultura autóctona, bien organizada, con una respetuosa utilización del
medio, vinculada a la Madre Tierra (pachamama) y una compleja cosmovisión.
En
el artículo que trata sobre el Perú como centro de domesticación de plantas,
Cook (1925) indica que el hecho de que la agricultura americana estuviera
basada en las plantas nativas, demuestra que la agricultura que practicaban los
pueblos nativos del norte y sur de América no fue introducida desde el Viejo
Mundo, sino que tuvo un desarrollo independiente, autóctono.
Esta
agricultura que se desarrolló en los valles, laderas y altiplanos de los Andes
Centrales tiene su inicio en la domesticación de plantas y animales, así como
en el desarrollo de prácticas agrícolas, creación de herramientas agrícolas y
la organización del trabajo, lo que permitió producir alimentos en condiciones
de altas montañas, en forma exitosa hasta el siglo XVI.
Seguir
el origen de las plantas cultivadas es un tema que demanda diferentes
aproximaciones; estas incluyen las fuentes históricas y los hallazgos
arqueológicos, es decir los restos de plantas que se encuentran en tumbas, o la
información botánica a través de la presencia de granos de polen son
testimonios valiosos; igualmente contribuyen las referencias gráficas en
ceramios. Los escritos de cronistas y visitadores efectuados en la época
inicial de la Colonia, aunque son a veces sesgados, dan sin embargo información
sobre la ubicación e importancia de determinados cultivos nativos. Una tercera
fuente son las expresiones lingüísticas, de los idiomas quechua y aymara, así
como de los dialectos que aún subsisten.
Nicolás
Vavilov determinó entre 1923 y 1939 que la región de los Andes Centrales que
comprende el sur de Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, constituye uno de los
cinco principales centros de domesticación de plantas alimenticias en el mundo,
asignándole 45 especies nativas económicamente útiles.
Esta
riqueza de agrobiodiversidad se encuentra sin embargo expuesta a amenazas y
maltratos; por lo tanto, la situación de la erosión genética es un tema muy
controvertido. En el «Informe sobre el Estado de los Recursos Fitogenéticos en
el Mundo», preparado para la Conferencia Técnica Internacional sobre los
Recursos Fitogenéticos realizada en Leipzig, Alemania en 1996 se indica que «en
los países andinos se está registrando una erosión en gran escala de variedades
locales de cultivos autóctonos y de plantas silvestres afines de las
cultivadas».
En
realidad se han reducido las áreas de cultivo; sin embargo y debido a la fuerza
cultural y la labor de conservación que cientos de agricultores andinos
realizan en Perú, los signos de erosión aun no son dramáticos, pero pueden
aumentar peligrosamente en las próximas décadas, debido a la mayor influencia
del mercado globalizado.
ORIGEN DE LOS
TUBÉRCULOS ANDINOS
Origen de las papa
La
región andina y más específicamente el sur del Perú y la región colindante de
Bolivia son el principal centro de domesticación de las diferentes especies de
papas, que constituyen el alimento básico no solamente para cientos de miles de
familias campesinas andinas, sino también para millones de personas en el mundo
entero. Un centro secundario de origen se ubica en la isla de Chiloé, en el sur
de Chile.
Se
menciona «papas» en plural, porque estas pertenecen a nueve especies
diferentes. Incluso los investigadores de la expedición rusa realizada en 1923,
y cuyos resultados fueron publicados en 1971, proponen la existencia de 21
especies diferentes de papas (Bukasov, 1971).
Las
papas fueron domesticadas partiendo desde las especies silvestres, creándose
nuevas especies mediante diferentes cruzamientos naturales o dirigidos, que
permitieron la formación de numerosas variedades.
Además
se han identificado 199 especies silvestres que producen tubérculos y que son
muyafines a las papas; están distribuidas desde el sur de Estados Unidos de
América hasta la regióncentral de Chile (Spooner e Hijmans, 1998). Un estudio
de los parientes silvestres en la zonadel Cusco muestra la presencia frecuente
de más de 20 especies silvestres, cada una con supropia denominación (Urrunaga,
2003). Por ejemplo las alko papa (en quechua) y lillicoya (en aymara) son papas
silvestres que se consumen en años de baja producción. Mientras que la kita
papa es una papa asilvestrada, escapada de las cultivadas, diferente a la kipa
papa o papa sobrante de la campaña anterior que ha vuelto a brotar.
Origen de la OcaOxalistuberosa.
La
oca, en opinión de Bukasov (1971) podría incluir dos especies: la Oxalis
tuberosa originaria de Chile, y la O. crenata que tendría como origen el Perú.
Sin embargo los estudios de Cárdenas (1969) basados en una colección de más de
100 accesiones provenientes de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia no
demostraron diferencias suficientes para asignar a esta planta la calificación
taxonómica de dos especies; incluso opina que no se justifica la necesidad de
establecer variedades botánicas.
Origen de Olluco
(Ullucustuberosus)
Se
considera que el Ullucustuberosus
subespecie aborigenus es la especie progenitora de la especie cultivada; se
observa una amplia distribución geográfica. El proceso de domesticación puede
haber tenido diferentes intensidades, dando como diferencias principales el
mayor tamaño del tubérculo, mayor adaptación a variaciones de humedad y de
temperaturas que las especies silvestres.
Origen deMashwa(Tropaeolumtuberosum)
La
mashwa o isaño es probablemente originaria de la zona del Altiplano de Perú y
Bolivia. Sin embargo, especies silvestres se encuentran frecuentemente en
diversas zonas altas de los valles interandinos. Las referencias de los
cronistas señalan al grupo étnico Múiscos del reino Chibcha, en Colombia como
pobladores que consumían los cubios (mashwa) así como la chigua
(Ullucustuberosus). Incluso se menciona que las especies del género Tropaeolum
de Colombia se comportan de manera diferente a los de Perú y Bolivia en cuanto
a las horas de luz y que se les cultiva a menores alturas, por lo cual Bukasov
(1930) sugirió de crear la especie T. cubio para diferenciar las especies
sabaneras.
ORIGEN DE LOS GRANOS ANDINOS
Origen del maíz
Es
ampliamente aceptado que el centro primario de origen del maíz se ubica en
Mesoamérica (regiones montañosas de México y Guatemala) y que los Andes
centrales son el segundo centro de diversificación.
Origen de la
quinua.
La
antigüedad de la domesticación y el inicio de utilización de estos cultivos se
pueden situar a por lo menos unos 2 000 a 3 000 años, en razón de su presencia
en restos arqueológicos (Towle, 1961). Especies consideradas como ancestros de
Chenopodiumquinoa, la quinua, son el Chenopodiumhircinum, Ch. petiolare y el
Ch. berlandieri. Es importante reconocer que la quinua tiene un pariente muy
cercano en el huazontle, Chenopodiumnuttaliae que en el pasado fue cultivado
intensamente por los aztecas en México.
Cuando
y donde se desarrollaron las especies cultivadas de quinua, es un tema aún por
definirse y se requiere profundizar la investigación, aunque existen diversas
hipótesis. Para algunos investigadores, el centro de origen y domesticación
sería el altiplano que rodea el lago Titicaca (Gandarillas, 1968). Otros
autores se refieren a diferentes centros de origen ubicados en los valles
interandinos y opinan que las quinuas hubieran sido llevadas al altiplano del lago
Titicaca, constituyéndose este en el gran centro de diversificación.
Origen del tarwi
o lupio
Dos
culturas antiguas, la egipcia y la andina, domesticaron hace por lo menos
cuatro mil años, sendas especies de Lupinus: Lupinusluteus en Egipto y Lupinusmutabilis,tarwi o chocho en los Andes. Estas especies
fueron utilizadas en la alimentación de manera semejante.
Curiosamente
las dos culturas sometieron a estas especies a parecidos proceso de maceración
y lavado para eliminar los alcaloides antes de consumirlas como alimentos
básicos. El tarwi se ha utilizado en la ecoregión andina por miles de años.
Restos de sus semillas se han encontrado en las tumbas de la cultura Nazca (100
a 500 A.C.) en la costa desértica del Perú. En el sur, las pinturas representando
el tarwi en vasos ceremoniales de la cultura Tiahuanaco (500-1 000 D.C.) son
una indicación de su amplia distribución. Como parientes silvestres se
mencionan el L. praestabilis y L. paniculatus los que en general reciben la
denominación de ckera en quechua y ckela en aymara.
LOS
ESPACIOS AGRÍCOLAS ANDINOS EN PERÚ
Las áreas con
terrenos agrícolas en los Andes son muy dispersas y diferentes, variando según
su altitud, condiciones de los suelos y su exposición hacia el oeste o el este,
y la cantidad de horas de sol. Por ello, los ecosistemas de alta montaña
requieren de una zonificación que permita reconocer esas diferencias que
ocurren en pequeños espacios. Los mapas ecológicos actuales pueden confundir
porque la escala a la que están elaborados no permite reconocer y valorar esas
diferencias.
Pulgar Vidal
(1987) definió y describió la existencia de ocho regiones naturales en el Perú;
cinco de ellas corresponden a la región peruana denominada «Sierra» o alto
andina. A esta clasificación en regiones naturales que se basa en la ubicación
geográfica y la vegetación indicadora natural, Tapia (1995) ha añadido las
variables agronómicas y propone una clasificación en zonas agroecológicas que se basa en la nomenclatura utilizada por
Pulgar Vidal y la complementa con el conocimiento campesino local, la
información sobre la estrecha relación entre el clima (temperatura, humedad,
altura), la vegetación natural, los cultivos, las variedades y las prácticas de
cultivo. La zonificación agroecológica permite explicar mejor porque existen
las variaciones en el uso de la tierra, incluso dentro de una misma comunidad y
aclarar las diferencias en producción y productividad de los diversos cultivos
andinos.
Las zonas
agroecológicas en el Perú
Las diferentes
zonas agroecológicas alto andinas son:
ü Yunga: marítima
y fluvial;
ü Quechua: árida,
semiárida y semi húmeda;
ü Suni: mayormente
en laderas altas; además en el altiplano se diferencian en zona circunlacustre
y zona A algo húmeda y B más alejada, con mayor número de días con heladas;
ü Puna seca y
semihúmeda en el sur del Perú y Jalca en el norte: es zona límite hasta donde
se puede cultivar;
ü Janka:
pastizales para ganadería de camélidos.
La
zona Yunga puede subdividirse en la Yunga marítima con la exposición de los
terrenos hacia el Océano Pacifico y la Yunga fluvial mirando hacia la Amazonia.
La Yunga marítima se ubica entre los 500 y 2 500 msnm, se caracteriza por ser
la región donde el sol brilla durante casi todo el año y hay escasas lluvias.
Tiene dos tipos de paisajes: el de las llanuras o fondo de valles y el de las
laderas de quebradas con escasa vegetación y expuestas a problemas de erosión.
En los valles se cultiva bajo riego, mayormente frutales como la lúcuma
(Pouterialucuma), palta (Perseagratissima ), chirimoya (Annonacherimola ), el
guayabo (Psidiumguajava) y la alfalfa como forraje para una ganadería lechera.
La yunga fluvial en el flanco oriental de los Andes está expuesta hacia la
Amazonia con alturas desde los 1 000 hasta los 2 300 msnm y con precipitaciones
entre 400 a 1 000 mm. En Bolivia recibe el nombre de «los Yungas». Tiene un
clima que varía según la altitud desde tropical hasta subtropical templado,
pero la humedad es siempre alta. La temperatura media es de 18 a 21° C, con
precipitaciones que pueden alcanzar los 1 350 mm (Morales, 1995); además de
maíz, papa y frutales se cultivan raíces de clima templado (arracacha, achira)
e incluso caña de azúcar.
La
zona Quechua se define como una zona de clima templado ubicada entre los 2 300
a 3 500 msnm, variando según la latitud, es decir según la distancia hasta la
línea ecuatorial. Por ejemplo, Cajamarca se encuentra muy cerca y el sur de
Bolivia está alejado de la línea ecuatorial, lo que influye en la humedad y las
temperaturas. Estas últimas pueden fluctuar entre una temperatura media anual
de 11 a 16° C, con máximas entre 22 y 29° C y mínimas entre 7 y 4° C durante el
invierno (mayo a agosto); los índices de humedad se sitúan entre 500 a 1200 mm
de precipitación, aumentando de sur a norte. Estas condiciones permiten
diferenciar la zona Quechua en zonas agroecológicas de Quechua árida, semiárida
y semihúmeda, pudiéndose cultivar tanto especies de climas secos como pastos
cultivados bajo riego. El cultivo característico de la zona Quechua es el maíz
en toda su gran variabilidad, acompañado por las cucurbitáceas (calabazas
Cucurbitamoschata, caihuaCyclantherapedata, zapallo Cucurbitamaxima), granos
(quinua de valle y kiwicha) y la vegetación natural representada por el pajuro
(Erythrinaedulis).
Muchas de las parcelas
se encuentran en terrazas o andenes, de construcción prehispánica.
La zona Suni se
ubica entre los 3 400 y 3 800 msnm. Suni es palabra quechua que significa
«largo, alto». Se extiende en las laderas (algunas acondicionadas en terrazas)
de todos los valles interandinos, encima de la zona Quechua. El clima es más
bien frío, con precipitaciones que varían desde 600 hasta más de 1 200 mm según
los años. Una zona diferenciada es la Suni altiplano que circunda tanto el lago
de Sunin o Junín como el lago Titicaca en Puno y Bolivia. El altiplano
alrededor del lago Titicaca puede diferenciarse en:
ü Una zona
alrededor del mismo lago, denominada zona Sunicircunlacustre con un clima algo
benigno;
ü El altiplano
norte más húmedo, diferenciado en una zona Suni A o de relativa influencia del
lago y una zona Suni B más alejada, con mayor número de noches con heladas.
Mapa altitudinal y de zonas
agroecológicas del Perú
La
zona de Puna es la región más alta utilizable agrícolamente. Se divide
en Puna desde el Centro hasta el Sur de Perú y el altiplano de Bolivia, sobre
los 3 900 a 4 300 msnm y en Jalca, desde los 3 500 a 3 900 msnm en los
Andes del Norte del Perú (Ancash, La Libertad, Cajamarca). El clima es frío,
típico de una zona de alta montaña; durante la noche la temperatura media anual
fluctúa entre 5 a 8° C con mínimas de –3 a -20° C en la época de invierno
(mayo-septiembre) y máximas de 22° C durante el día. En la Puna y la Jalca
dominan los pastos naturales, que varían en composición y productividad según
sea la zona de Puna semihúmeda o la Puna seca donde predominan especies de
climas secos como la tola (Parastrephiacuadrangulare) que da nombre a la zona
denominada de tolares al sur del Perú.
Existen
pocas especies cultivadas, mayormente son las papas de altura (amargas) la
qañiwa y la maca. La zona de Jankao de Cordillera sobre los 4 300 msnm
es aprovechada casi exclusivamente para la ganadería de camélidos con el uso de
los pastizales naturales, que se extienden hasta la zona de nieves permanentes.
Características
de los sistemas agrícolas andinos
Se denomina «Sistema Agrícola» a
un conjunto de componentes como suelo, clima, plantas, animales, las relaciones
que existen entre ellos, así como los insumos utilizados y productos que se
obtienen con las diversas tecnologías que se aplican, con el objetivo de
obtener alimentos y otros servicios.
En
los Andes, la denominación común para el área dedicada a una producción es «la
chacra»; así habrá una chacra de papas, de quinua u otras. Sin embargo, se
pueden diferenciar hasta seis sistemas de producción de cultivos de acuerdo a
la altura en que se establecen, al uso o no de riego, calidad de suelos,
objetivo de la producción, e incluso al sistema individual o colectivo de
producción:
ü Siembra de
parcelas alrededor de la casa, con cultivos alimenticios, tipo huerta;
ü Siembra de
parcelas individuales en partes altas, bajo condiciones de secano;
ü Siembra en
partes bajas con riego o maway, ejemplo: Cusco zona Quechua;
ü Siembra en
sistemas colectivos de layme o aynoka (Puno y Altiplano de Bolivia);
ü Siembra en
parcelas comerciales de mayor extensión (Cooperativas, Perú);
ü Huertos con
frutales (Cajamarca, Cochabamba).
La
agricultura de los cultivos andinos en condiciones de montañas no puede
compararse con la de los cultivos comerciales, practicada en zonas planas, a
nivel del mar y en otras latitudes. En ese sentido, la agricultura de la región
andina tiene similitud con la de otras regiones de montaña como son las
ubicadas en los Himalayas asiáticos, o en la región de montañas africanas, por
ejemplo Etiopía.
En
los Andes Centrales (Ecuador, Perú y Bolivia), la agricultura de montaña se
ubica desde los 1 500 hasta más de 4 000 msnm, con presencia de campesinos, sus
conocimientos tradicionales y con una alta diversidad de cultivos y
alternativas tecnológicas. Esas características en cierta manera la hacen
única. Se debe tener en cuenta tanto los aspectos de la topografía del terreno,
como los climáticos y los aspectos culturales de la población que los mantiene.
A continuación se presentan las principales características agronómicas de
estos sistemas agrícolas de los Andes.
Uso de indicadores
climáticos
Los
calendarios agrícolas, representados en los milenarios mantos de Paracas
(costa), en la piedra de Sayhuite (sierra), en las figuras de karayhua
(lagartijas), hampatu (sapo) de Sillustani y Pukara (hoya del lago Titicaca) y
en el suche (pez) de la cultura aymara, revelan que desde tiempos remotos las
antiguas culturas andinas, tanto de la actual Bolivia como de Perú observaron
el comportamiento de los animales como indicadores del clima y es posiblemente
por esta relevancia que merecieron ser esculpidos en piedra y ser adorados.
Es
evidente que esos calendarios antiguamente formaban parte de un gran sistema de
macroplanificación basado en indicadores locales y regionales. Según Lumbreras
(1969), las conchas marinas llamadas «mullu» (Spondylus ) que fueron
encontradas en todos los principales centros ceremoniales, fueron traídas de la
costa norte de Ecuador, donde su presencia y abundancia anunciaba la ocurrencia
del fenómeno del Niño.
Este
sistema de previsión del clima, a pesar de haber sido validado solo
parcialmente por la investigación científica, sigue sin embargo vigente y
orienta a los agricultores tradicionales en la oportuna preparación de los
suelos y definir las épocas de siembra, para la futura campaña agrícola,
tomándose en cuenta:
ü La clase de
suelos;
ü El tipo de
labranza a emplear;
ü Los sistemas de
siembra;
ü El empleo de las
diferentes variedades.
Antúnez
de Mayolo (1983), recogió las descripciones de diferentes plantas indicadores
que usan los campesinos en el sur del Perú para estimar y en algunos casos
predecir las condiciones climáticas y su efecto en la agricultura.
Los
saberes de los agricultores andinos, basados en la observación del ambiente, de
la flora y de los animales tanto domésticos como silvestres tienen plena
vigencia hoy en día, como lo testimonian las cientos de cartillas
confeccionadas por campesinos y compiladas por PRATEC (1989-2005).
Estas
apreciaciones de las condiciones del clima varían según las zonas
agroecológicas; además, las plantas, insectos, aves y animales son indicadores
de condiciones locales y pueden variar incluso de chacra a chacra. Además,
tiene mucha importancia la observación de las características de luminosidad de
las estrellas, como macroindicadores. Por ejemplo en el mes de junio se observa
con detenimiento la aparición de las pléyades, también llamadas suchu, qarampa,
qollqa o «siete cabrillas». La fecha de salida, el tamaño y el brillo de las
estrellas en las madrugadas alrededor del 24 de junio son «señas» del clima:
según sea su aparición (temprana o atrasada) serán también las lluvias y por
consiguiente las siembras (ABA, 2001).
Plantas utilizadas
en la previsión del clima, en el
sur del Perú.
En
resumen, la estrategia de los
productores consiste en elaborar un programa
local de siembras tempranas,
medianas o tardías, de acuerdo a la información recogida,
y cuyos arreglos se relacionan tanto a dichos indicadores como al acceso a las diferentes zonas
agroecológicas que tiene cada familia.
USO DE LA TIERRA
Pequeñas parcelas y adecuación a la
topografía
La
agricultura tradicional andina
se caracteriza por la predominancia actual de pequeñas parcelas, distribuidas a diferentes alturas y
en topografías y regímenes de lluvias
muy diversos. Por ello se pueden encontrar alternativas de adecuación a
la topografía de laderas, como son las terrazas, los andenes o pata pata. En
las condiciones del altiplano circundante al lago Titicaca consisten en camellones anchos y elevados, llamados sukaqollo o waruwaru, y en qochas o
lagunitas alrededor de las cuales se siembran los cultivos.
Sistemas de labranza
Los
sistemas tradicionales de preparación de
los suelos para la siembra son muy variables según la textura del suelo, la
altura donde estos se ubican, así como las herramientas que se utilicen.
Básicamente se puede mencionar:
ü taya, es voltear la
capa arable uniformemente con la chaquitaqlla, en suelos francos, a una
profundidad de 20 a 30 cm;
ü wachu, se forman
surcos con los terrones que se voltean en suelos más o menos pesados y
posteriormente se forman los camellones, más o menos altos;
ü chuki, es la labranza
cero en la que sólo se abren hoyos con la chaquitaqlla para depositar las
semillas. Los surcos se forman recién cuando las plantas ya han crecido.El
número de aporques también varía, sobre
todo en papas, donde se efectúan hasta tres: Hallmayes el primer
aporque, cutipayel segundo y aysapayel
tercero.
Existe
también la preparación del suelo con yuntas de bueyes en valles
interandinos y en la zona circunlacustre,
así como con tractores en las zonas planas y cercanas a ciudades.
En
los Andes se conserva aún la tradición del uso de la chaquitaqlla que es
una herramienta manual para preparar el suelo, utilizada en terrenos de
pendientes mayores y en suelos a mayor altura;
además se usa la yunta de bueyes donde la topografía del suelo lo permite.
La
eficiencia y utilidad de cada una de estas alternativas tiene
relación con la economía y la tradición de las comunidades. Cuando hay acceso a
campos de pastizales y forrajes se puede
mantener bueyes, si hay capital se puede comprar o alquilar un tractor. La
chaquitaqlla, siendo un esfuerzo manual, es indicada para condiciones de
laderas muy pendientes y economías de
subsistencia.
COMPARACIÓNESTIMADA ENTRETRESMEDIOSDEPREPARACIÓN DE LA TIERRA
Cultivos asociados
La
agricultura andina tiene la particularidad de tener un elevado número de
especies cultivadas por cada familia campesina (algunas veces más de diez) y de
los cuales el maíz, así como la papa maway (temprana) son casi siempre
asociados y con la utilización del riego. Un ejemplo constituye una comunidad
en el Cusco donde se constata que más del 50 por ciento de las parcelas son de
cultivos asociados, sobre todo de maíz
con especies introducidas (haba y arveja).
Algunas asociaciones y sus ventajas son:
·
Maízmás 10 por
ciento de quinua:
las plagas se controlan mejor. En Cajamarca se siembran cinco a diez surcos de
maíz y uno de quinua en forma intercalada denominada shaywa;
·
Maíz con borde
de tarwi:
evita el daño por el ganado;mezcla de variedades de papas: asegura la
producción y ofrece papas de diversos sabores. En el caso de las papas nativas
y de los tubérculos andinos, se observa que generalmente se cultivan diferentes
especies y variedades en forma conjunta,
sistema que se denomina chakro.
Rotaciones de cultivos
En
la región central y sur de los Andes en el Perú y en el altiplano boliviano, se
practica la rotación sectorial de los cultivos con la participación colectiva,
en terrenos que son comunales, que están definidos geográficamente y donde se
respetan períodos de descansos variables entre tres a siete años. Estos
terrenos son denominados aynoqa (en
aymara) y layme, «suertes» o muyuy (en
quechua).
Son
sistemas de amplia distribución, varían según la zona agroecológica y
constituyen una forma de producción muy
importante para la reserva alimenticia, así como una manera de distribución
social de los terrenos.
Productividad
Con estas condiciones ecológicas
complejas, con la variación entre años y tecnologías tan diversas es lógico que los
rendimientos no sean uniformes. Dependen también de las condiciones de los
suelos, del manejo agronómico y de las circunstancias climáticas, es decir de
la cantidad y distribución de lluvias, así como de la presencia e intensidad de
heladas y granizadas en las tierras más
altas. En las condiciones del altiplano
de Perú y Bolivia los rangos de productividad
de los principales cultivos varían sustancialmente entre años, lo que explica la gran
preocupación que existió en esta región desde antes de la llegada de los
europeos, para desarrollar técnicas de conservación de alimentos (chuño,
charqui).
Rango
De Productividad De Los Principales
Cultivos En Los Andes De Perú
CULTIVO
|
ALTITUD DEL
CULTIVO
msnm
|
PRODUCTIVIDAD
kg/ha
|
Maíz
|
3
000- 3 500
|
800- 2 500
|
Papas
comerciales
|
2
700- 3 400
|
10 000- 30 000
|
Papas
nativas
|
3
700- 4 100
|
4 000- 25 000
|
Quinua
de valle
|
3
000- 3 500
|
700- 2 800
|
Quinuas
de altiplano
|
3
800- 4 000
|
600- 2 500
|
Promedios de rendimientos de tres cultivos andinos en diferentes
años según la precipitación, el
nivel de fertilización y el efecto de plagas y enfermedades
CULTIVO
|
Rendimientos t/ha
|
Pérdidas De Producción
|
|||
Año
seco
|
Año
húmedo
|
Segúnnivel
defertilización
|
Efecto de plagas
|
Efecto de enfermedades
|
|
Quinua(*)
|
6-8
|
12-20
|
Baja 6
Media 10
Alta 15
|
20-30%
|
20-30%
|
Maíz(*)
|
0,8-1,0
|
1,2-1,5
|
Baja 0,8
Media 1,2
Alta 2,8
|
40-50%
|
10-30
%
|
Papa
|
1,0-1,5
|
0,6-1,0
|
Baja 0,6
Media 1,2
Alta2,8
|
40-50%
|
20-30%
|
(*)No
están incluidas las pérdidas por efecto de las granizadas, el exceso de
humedad, la variedad y el ataque de pájaros.
Agronomía de los cultivos andinos
Para una mejor
comprensión de las diferentes
tecnologías practicadas y las
alternativas a implementarse, se han dividido los cultivos según sus
características botánicas, en tubérculos, raíces, granos y frutales.
La
siguiente relación da una idea de la
cantidad y variedad de cultivos domesticados
en los Andes, de los cuales se describen los principales con mayor
detalle en esta publicación.
Relación De Los Principales Cultivos Alimenticios Andinos
La
altura óptima se ha definido en base al registro de la mayor frecuencia de
cultivo en los Andes de Perú y Bolivia. Esta varía según la
latitud, es decir la distancia a la línea ecuatorial; sin embargo su adaptación
a áreas de menor altitud puede extenderse en algunos casos. Sin embargo, un
indicador de adaptación climática es la altura máxima a la cual se puede
cultivar y obtener rendimientos aceptables.
Este límite está directamente relacionado a la presencia e intensidad de
las heladas y precipitaciones que a su vez dependen de la latitud geográfica.
A pesar de que la lista es extensa, es
incompleta y se podría añadir la gran
variedad de especies poco estudiadas y
aquellas utilizadas como medicinales, aromáticas e incluso muchas especies
silvestres que se consumen ocasionalmente.
Consecuentes
con el enfoque de sistemas se pueden agrupar estos cultivos y sus variedades
según su adaptación a las diferentes zonas agroecológicas en los siguientes
subsistemas:
TUBERCULOS
ANDINOS
PAPA, OCA,
OLLUCO Y MASHWA
Origen
Los Andes son el único lugar en el
mundo donde se han domesticado tubérculos para la alimentación humana. Además
de las conocidas especies del género Solanum (papas), se logró
la domesticación de un grupo de tubérculos afines morfológicamente, pero de
distintas familias botánicas que han sido menos estudiadas y valorizadas en el
mundo agronómico.
Los tubérculos nativos de las zonas
altas de la cordillera andina, aunque de apariencia parecida entre ellos,
pertenecen a distintas familias botánicas: Oxalidáceas, la oca; Baseláceas, el
olluco y Tropeoláceas la mashwa. Algunas veces se los confunde porque reciben
también diferentes nombres según los países.
La domesticación
de la oca, el olluco y la mashwa es muy antigua, como lo evidencian las
representaciones cerámicas. Según Cárdenas (1969), la oca fue la primera
en ser domesticada y luego siguieron el olluco y finalmente la mashwa.
León (1964) señala que es difícil
establecer el área de origen de cada una de estas especies. Según la variación
genética actual podría indicarse que la región de los Andes colombianos sería
el centro de origen primario del Ullucus y la región altiplánica
peruano-boliviana del Oxalis. En el caso delTropaeolum es más
complicada la definición de su centro de origen, ya que se encuentra
homogéneamente distribuido en todos los Andes y se han encontrado formas
silvestres muy semejantes a las plantas cultivadas en diversas zonas. A
diferencia de la papa, estas especies han sido poco ensayadas en otros medios.
En los Andes se cultivan cuatro
tubérculos diferentes, que se utilizan sobre todo a nivel local y que siguen
sistemas de rotación bien definidos.
LAS PAPAS
1.
Nombres científicos de las especies cultivadas:
1.
Nombres comunes
Papa en quechua y español, ch’oqe
y kea en aymara
2. Distribución
geográfica y requerimientos climáticos
Cada una de las nueve especies
descritas por Ochoa tiene sus propias características morfológicas, así como
adaptaciones altitudinales de hasta 4 300 msnm.
La distribución de las diferentes especies de papa es muy
amplia en los Andes y en general en el
mundo entero. Actualmente se contabiliza que es un cultivo de importancia
económica y social en por lo menos 120 países. Abarca no
solamente casi todas las latitudes y continentes, sino igualmente un rango de altura de que va
desde el nivel del mar hasta 4 300 msnm. En este sentido es posiblemente el
cultivo de mayor versatilidad climática y ecológica.
1. Descripción
botánica, variedades
La planta de papa es de tipo
herbáceo cuyo tamaño varía de 0,30 a 1 m de alto, según las variedades, con un
crecimiento erecto o semierecto.Los tubérculos son tallos modificados y constituyen
los órganos de reserva de la planta; varían en tamaño, forma y color de la piel
y pulpa.Las yemas u ojos del tubérculo
maduro permanecen latentes (dormancia) hasta que desarrollan un estolón de donde se
origina una nueva planta. Los almacenes de luz difusa ayudan a que los
estolones no se desarrollen antes de la siembra.
Las hojas son
compuestas.La flor es bisexual, es decir que tiene estambres (masculino) y
pistilos (femenino).El fruto maduro (tamborocoto, pepino)
es una baya generalmente de color verde oscuro y contiene las semillas,
denominadas semillas botánicas, para diferenciarlas de la semilla tubérculo.
La clasificación
de las papas
Existen nueve especies de papas
según la taxonomía aceptada y propuesta por diferentes autores, las que se
adaptan a diferentes climas.
El conocimiento campesino propone
una diferenciación práctica y de acuerdo al uso. Así se diferencian las papas
comerciales, producto de la selección en estaciones experimentales, de las
papas nativas creadas por los
propios campesinos. Las papas nativas a su vez pueden
clasificarse en papas de consumo
directo y en papas amargas,
basado en su adaptación ecológica, siendo estas últimas mejor adaptadas a
climas muy fríos. Las formas del tubérculo se tipifican como redondas,
ovaladas, alargadas, planas, así como con ojos (yemas) superficiales o
numerosos ojos muy hundidos. La escala
de colores de la pulpa o carne va desde el blanco hasta el morado.
Con fines de comparación entre la
clasificación campesina y la taxonomía científica, se realizó un seguimiento a
parcelas con la participación de campesinos de la comunidad de Pampa Corral en
el distrito de Lares, Cusco. Se efectuaron diferentes entrevistas, así como
consultas y revisiones de las diferencias de nombres. Esta clasificación es aún incompleta ya que
los campesinos diferencian dentro de cada grupo las papas según formas,
colores, así como su comportamiento frente a condiciones climáticas extremas,
diferentes suelos, plagas y enfermedades,
su período de crecimiento y las
calidades culinarias, donde se destaca el contenido de almidón (papa harinosa).
Las papas híbridas
o comerciales
Durante mucho tiempo el principal
objetivo de los investigadores en papa ha sido el de seleccionar papas de mayor
productividad a través de cruzamientos
dirigidos así como producir las variedades
comerciales. Muchas de estas
variedades han tenido un éxito temporal, requiriendo inversiones altas en
insumos, sobre todo de fertilizantes químicos para mantener los altos
rendimientos. Sin embargo, debido
a las variaciones climáticas locales, no todas se adaptan a las
diferentes condiciones agroecológicas de los Andes.
El problema principal en la producción de papas en la
sierra norte es la incidencia de la enfermedad conocida como rancha
(Phytophthorainfestans), de allí la preferencia por las variedades tolerantes
como Liberteña, Amarilis y Cholanday.
5. Suelos y fertilización
El cultivo de papa, al igual que otros cultivos,
absorbe del suelo todos los minerales
necesarios. Suman 14 los elementos requeridos: carbono, oxígeno, hidrógeno,
nitrógeno, fósforo y potasio como elementos mayores, y entre los micro
nutrientes azufre, magnesio, hierro, manganeso,
boro, zinc, cobre y molibdeno.
La fertilización
del suelo de las diferentes zonas paperas depende de variascondiciones, por
ejemplo:
ü Si un campo es
para la producción de semilla, se requiere menos fertilizante que para papa de
consumo;
ü La variedad
sembrada: las variedades comerciales
necesitan mayor nivel de fertilización;
ü Zona donde se
lleva el cultivo: en las zonas de altura con suelos negros se aplica menos
fertilización; cultivo anterior o período de descanso: si el descanso es
mayor de cinco años, se reduce la cantidad de fertilizante o abono.
El carbono y el oxígeno provienen del aire y el
hidrógeno del agua; los demás elementos son absorbidos de la tierra por las
raíces o por las hojas cuando son aplicados mediante abonos foliares.
Se aconseja que la mayor par te de
los nutrientes requeridos sean aportados a través de abonos orgánicos, es decir
guano de corral (al menos 6 t/ha) guano fermentado, compost o Biol.
Momento de aplicación del abono
En
general se recomienda que la mayor par te del abono sea aplicado en el momento
de la siembra, sobre todo el fósforo que necesita un periodo de desdoblamiento
para ser utilizado por la planta.
6. Época y densidad de siembra
Las épocas de siembra varían según la zona
agroecológica y el sistema de cultivo.
Las siembras tempranas denominadas maway se efectúan entre mayo y junio, con
riego inicial de instalación. Las siembras grandes en secano se realizan entre
septiembre y principios de noviembre, de acuerdo a las lluvias. La cantidad de semilla requerida varía también entre 1
000 y 1 500 kg/ha, según la variedad, el tamaño de la semilla y el
distanciamiento entre surcos. Se estima que se deben tener entre 30 000 a 35
000 plantas por hectárea. Es decir 3 a 3,5 plantas por metro cuadrado, con
surcos distanciados entre 0,80 a 1,00 m.
La producción de tubérculos con la semilla botánica de papa es una innovación que representa una
oportunidad para reducir los costos y asegurar la alimentación. Se adapta a zonas
sin problemas de heladas. Se requiere mano de obra especializada en trabajos de
horticultura, por los cuidados que necesitan las pequeñas plántulas obtenidas
de semilla botánica. El uso de esa
técnica se justifica cuando los rendimientos son muy bajos debido a la baja
calidad de la semilla y/o el alto costo de la misma.
7. Labores culturales
Preparación
del suelo
La preparación del suelo, es decir
la ruptura y el desterronado, tiene el objetivo de obtener un estado mullido y sin terrones grandes.
Esta preparación depende si el
suelo ha estado con pastos (de rompe) o si sigue a un cultivo anterior.
El «majadeo» (nombre utilizado
en Cajamarca) consiste en cercar el campo que se va a cultivar y
permitir que el ganado vacuno u ovino duerma en el sitio por unas tres a cuatro
noches y después hacerlo rotar de manera
que todo el campo quede fertilizado. El
suelo se remueve y se descomponen el estiércol y la orina.
Deshierbo
El deshierbo también llamado ashal (nor te del Perú) se
efectúa después de unos 25 a 40 días de la germinación, para evitar que las
malezas compitan por nutrientes y humedad con las plantas, igualmente para dar
una mayor aeración a las raíces.
Riego
Dependiendo de la zona y época de
siembra se requieren riegos para adelantar la siembra; es aconsejable efectuar
los riegos complementarios antes del aporque y cuidar el manejo adecuado del
agua evitando la erosión en terrenos ubicados en pendiente. La papa es muy
susceptible al exceso de humedad.
Aporque
Se pueden efectuar uno o dos
aporques; el primero se realiza cuando se inicia la formación de estolones unos
20 días después del primer deshierbo, y
otro complementario un mes después, sobre todo si el año es muy lluvioso.
Corte del tallo
El corte del tallo unas dos a tres
semanas antes de la cosecha es una práctica muy útil dejando un tallo de 10 cm.
Con ello se evita que la rancha avance a los tubérculos y se permite que se pueda conservar el
cultivo en el suelo hasta unos 30 días, para distribuir mejor la mano de obra y
esperar un precio conveniente.
8. Sanidad, plagas y enfermedades
Las
papas de uso comercial, con el tiempo pueden ser susceptibles a
plagas y enfermedades.
Principales plagas
Gorgojo de los
Andes Premnotrypessolaniperda, P. latithorax
El gorgojo de los Andes se encuentra disperso en toda el
área andina donde se cultiva la papa, entre los 2 500 y 4 300 msnm. Existen
varios géneros y especies pero los más
importantes son los que per tenecen al género Premnotrypes.
Yabar (1989) sugiere para la
evaluación del ataque de gorgojo de los Andes, tomar dos hojas (foliolos) al
azar de diez plantas por sector o parcela, asignándoles un valor de daño según el área de la hoja
afectada, con la siguiente escala:
0 sin daño
1 hasta el 5 % de daños
2 hasta el 10 % de daños
3 hasta el 20 % de daños
4 hasta el 30 % de daños
5 hasta el 40 % de daños
6 más del 50 % de daños
Se considera que se trata de un ataque muy fuer te cuando
se encuentra más del 20 por ciento del área dañada.
Las plantas hospedadoras, es decir las plantas en las que el
insecto puede vivir y cumplir su ciclo biológico; son: el
nabo (Brassicasp.), el ataco (Amaranthussp.), el haba (Vicia faba), el
alfilerillo o aguja aguja (Erodiumcicutarum) e incluso el kikuyo
(Pennisetumclandestinum); asimismo lo son las papas «huachas» que quedan en el
terreno después de la cosecha, por lo
que es necesario eliminarlas.
Control del
gorgojo
Entre las prácticas más recomendadas para el control biológico de esta plaga se encuentran:
Prácticas
agrícolas
Rotación de cultivos; un ejemplo es
la secuencia papa, cebada, tarwi.
Cosechar opor tunamente, no dejar
los tubérculos por mucho tiempo en el suelo. Destruir los tubérculos infestados
después de la cosecha.
Volteado del terreno después de la
cosecha, para interrumpir el proceso de larva a pupa.
Eliminación de los residuos de la
cosecha.
Métodos
mecánicos
Recojo manual del gorgojo sobre todo antes
de la floración, en las horas de la noche, sacudiendo las plantas sobre
un balde.
Barreras físicas: consisten en
establecer zanjas de por lo menos 30 cm de profundidad alrededor del campo de
papa y llenarlas con agua o con un insecticida en polvo en forma de trampa, con
hojas de papa.
Instalar un cultivo de protección
alrededor de las papas, como el tarwi.
Métodos físicos
Extender la papa cosechada al sol y
guardar la semilla en almacenes de luz difusa.
Métodos
biológicos
Uso del hongo Beuveriabrogniartii tanto en el campo como en el almacén. El hongo, que se presenta como un polvo
blanco, mata los huevos, larvas, pupas y adultos.
Uso de ramas de chamcua
(Minthostachysmollis) o muña (Minthostachys andina) que funcionan como
repelentes y también tienen efecto insecticida.
Se recomienda el uso cuidadoso de insecticidas,
únicamente cuando el ataque es grave.
Polilla
de la papa Phthorimeaoperculella
Produce la gusanera de la papa, se
observan huecos debajo de la piel de la papa, también puede perforar los
tallos.
El control biológico se puede hacer
con el Baculovirus.También se emplea el extracto de cicuta, tabaco silvestre y
de las pencas. Agronómicamente se aconseja hacer aporques altos.
La
pulga saltona o shipeEpitrixspp.
Aparece en las épocas de sequía y se
nota porque el adulto se alimenta de las hojas haciendo agujeros muy finos y
redondos, sobre todo en las par tes más
tiernas de las hojas. Su nombre se debe a que salta apenas se tocan las hojas.
Una preparación tradicional que ha dado buenos resultados es: cuatro cabezas de
ajo, medio litro de kerosene, cuatro rocotos, media taza de jabón, en medio
litro de agua, se muele y remoja, de esta mezcla se usa un litro para la
mochila de 15 litros.
Principales
enfermedades
Estas aparecen cuando prevalecen niveles altos de humedad
por la intensidad de las lluvias y a causa de un mal drenaje.
La rancha o tizón Phytophthorainfestans
Es causada por un hongo que se desarrolla después de
periodos de lluvias seguidas por sol y
calor en toda la sierra. Se presentan manchas en las hojas las que inicialmente
son verdes más oscuras y después se vuelven negras. En la cara inferior de la
hoja aparece un polvo blanquecino. El
ataque se puede ampliar a los tallos e
incluso a los tubérculos, con una mancha
color marrón que se endurece.
Tratamiento
En forma preventiva, usar semilla sana, de campos libres
de la enfermedad. Usar variedades más tolerantes.Hacer un aporque alto para que
sirva como barrera.
Productos naturales
Cinco tazas de jugo de penca azul (Agave americana) en 15
litros de agua, aplicar cada 8 a 15 días, según el clima.
Hervir 2 kg de laurel silvestre, 2
kg de pauco (Escalomiaatahualpae) y 2 kg
de cola de caballo (Equisetumgiganteum) en 10 litros de agua hasta reducir a la
mitad. Agregar un puñado de ceniza cernida con 20 gotas de kerosene. De esta mezcla se usa 1 litro por mochila de
15 litros. Fumigar al inicio de síntomas.
Los tratamientos químicos deben
aplicarse con mucho cuidado y en las dosis y oportunidades correctas porque
son tóxicos. Como preventivo se usan cinco a seis cucharadas de sulfato
de cobre por mochila de 15 litros de un producto cúprico. Cuando la rancha ya
ha atacado muy fuer te se podrían aplicar otros fungicidas, pero con mucha
cautela.
Los nematodos
Son organismos pequeños
(microscópicos) que no se ven a simple vista, viven en el suelo y el agua. Los
síntomas son un retardo en el crecimiento de las plantas, estas se marchitan y
amarillean, la planta produce tubérculos muy pequeños, al sacar la raíz se notan pequeños nódulos
que albergan a los nematodos hembras.
Prevención aplicable
en general para reducir el ataque de enfermedades:
Ø Rotación
de cultivos, con cereales, con arveja y habas;
Ø Uso
de variedades precoces;
Ø Exponer
el suelo roturado al sol, en época seca;
Ø Aplicar
abono orgánico, más de 6 t/ha;
Ø Utilizar
plantas trampa, por ejemplo la dalia.
9. Cosecha
Una práctica muy útil es el cortado
de la par te aérea de la planta cuando se ha iniciado la maduración.
Después de 20 días de haber cortado los
tallos, se comprueba si los tubérculos están maduros, frotando uno de ellos con
los dedos y si la piel no se separa fácilmente es que ya están maduros y listos
para cosechar.
La cosecha a mano es muy laboriosa y
requiere además un proceso posterior de clasificación, tanto para la selección
de semilla, como para separar las papas de primera y de segunda calidad y las
de descarte.
“La
papa es el cultivo que produce más calorías y vitamina C por hectárea”
Oca
1. Nombre
científico
Oxalis tuberosa Mol; Familia:oxalidácea
2. Nombres
comunes por regiones o lugares, sinónimos
Oca,
oqa (Perú); apilla (aymara, Bolivia,
Perú); ibia (Colombia); cuiba
(Venezuela).
3. Distribución
geográfica
La oca es el segundo tubérculo en
área de cultivo e importancia en los Andes, después de la papa. Se la puede
encontrar en los Andes de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia,
entre los 2 500 y 4 100 msnm. El límite
de altitud con mayor concentración de parcelas y mayor producción está entre
los 3 000 y 3 800 msnm, donde el clima es frío, pero con suficiente
precipitación (mayor que 600 mm) y sin la incidencia de heladas extremas.
4. Descripción
botánica, variedades
Es una especie anual, erecta, de 20
a 70 cm, de tallos cilíndricos y suculentos,
con ligera pubescencia (presencia de pelos) en el tallo. Las hojas son
alternas y trifoliadas como las del trébol; la inflorescencia es muy variable,
en todos los casos se produce una sola flor. La oca rara vez produce frutos,
pues por lo común las flores se desprenden poco después de abrirse. Su tiempo
de crecimiento es de 220 días para las más precoces y de 269 para las más
tardías. La tuberización comienza más o menos a los 110 días después
de la germinación y el máximo crecimiento de tubérculos ocurre entre los 170 y
230 días.
Variedades de ocas
Se reconocen tres formas básicas:
alba, flava y roseo violácea a negra:albas: son las ocas blancas (ejemploPili
runto o huevo de pato);flavas: las ocas
amarillas claras, pigmentadas, de
pigmentos o fla- vonas de color amarillo
intenso y las anaranjadas, con pigmentos decaroteno;roseo violáceas: son
pigmentadascon antocianinas y de colores
rosaclaro, violeta muy oscuro
hastanegro.Según la forma pueden ser
ovoides,claviformes y cilíndricas.
Variedades
cultivadas en Puno:
Ocas dulces
Keny blanca,Keny
roja, Amarilla (Kello), Solterito,Huaricuyo, Lampaya.
Ocas amargas
Luki blanca,Luki
rosada,Luki negra,Chiguanco,Wila.
Variedades
cultivadas enCajamarca:
Chaucha blanca,
Sapa amarilla, Chaucha amarilla,Llamoja amarilla, Amarilla jaspeada,Sarca, Crema
ojo rosado, Mulla, Clavelilla, colorada, Ciruela rosada,Huayta colorada, Piña
negra, Chaucha negra, Negra huicapa,Clavelilla.
1. Suelos,
fertilización
La oca prefiere suelos francos,
profundos y con buen contenido de materia orgánica.
Para una fertilización adecuada se
recomienda utilizar campos de rotación después de las papas (kallpar) que han sido bien abonados y complementar con
materia orgánica (4 a 6 t/ha). La oca responde
muy bien a la fertilización con materia orgánica, complementada con nitrógeno y fósforo a niveles adecuados
de 80-40-0. Si se quieren obtener
rendimientos apropiados de más de 15 t/ha se necesita una complementación con
fertilizantes.
2. Siembra,
época y densidad
La siembra se hace con tubérculos en buen estado sanitario
y en lo posible conservados en un almacén de luz difusa.
La época de siembra varía según la altitud. Se cultiva
generalmente bajo secano por lo que se
le debe sembrar cuando ya hay una buena acumulación de lluvias, es decir más
de120 mm, entre fines de septiembre y
principios de noviembre. La densidad
depende del tamaño y peso de la
semilla (tubérculo); puede variar entre 800 kg/ha de semilla pequeña (20 g) y 1
300 kg/ha de semilla de mayor tamaño.
Se le encuentra en monocultivo
cuando se rota después de la papa; en las par tes más bajas se le siembra a
menudo asociada con el maíz e incluso con cebolla. En terrenos de laderas es frecuente ver campos sembrados
de oca en mezcla con los otros dos tubérculos andinos (olluco y mashwa).
7. Labores culturales
Como la oca se siembra generalmente
después de un campo con papas, requiere poca labor de preparación del suelo,
salvo el desterronado que se denomina
chapallu y se efectúa con un rastrillo o raucana. En la mayoría de casos
se aporca una sola vez, pero responde con mejor producción a la repetición del aporque.
Se ha demostrado
que el control de malezas beneficia grandemente
la producción, lo cual se efectúa al momento del segundo aporque,
elevándose el rendimiento de 6 t/ha a más de20 t/ha, cuando el deshierbo está
acompañado de una buena fertilización complementaria.
8. Sanidad
Las plagas más frecuentes son:
En los tubérculos
Gusano de tierra:
Copitarsiaturbata
Gusano blanco: Bothynussp.
Ticuchis o silwi
curo: Feltiaexperta
En los tallos y hojas
Pulgones: Macrosiphumeuphorbiae
Epitrix: Epitrixsubcrinita
Algunas
de las plagas son las mismas que atacan a la papa, sin embargo el control más
efectivo es la adecuada rotación de cultivos, así como el uso de semilla sana y
la siembra de variedades en mezcla.
Las enfermedades son poco frecuentes, salvo casos de virosis que se manifiestan por
decoloración de las hojas.
“La oca es
tolerante a enfermedades y se puede
asociar con otros tubérculos”
9. Cosecha
La época de cosecha es oportuna
cuando se marchitan las hojas, lo que ocurre a los seis a siete meses de
acuerdo a la variedad. El escarbe
debe hacerse con mucho cuidado para no dañar a los
tubérculos.
Es importante la clasificación de
tubérculos sanos para la selección de la semilla y destinar aquellos que están
atacados por plagas o manchas, producto del ataque de gusanos, a la
transformación y la alimentación animal.
En diferentes pruebas de producción,
la oca ha mostrado un gran potencial en la producción tanto de alimentos (hasta
50 t/ha de tubérculos frescos) como de productos derivados como harinas e
incluso alcohol. Con rendimientos
conservadores de 20 t/ha se puede
obtener 4 a 5 toneladas de harinas, para reemplazar parcialmente la harina de
trigo para panificación, de la que Perú y Bolivia son deficitarios.
Olluco
1. Nombre científico
UllucustuberosusLoz. Familia: baseláceas
2. Nombres comunes por regiones o lugares,
sinónimos
Olluco, ulluku
en Perú y Bolivia; melloco en Ecuador; chigua en Colombia; ruba en
Venezuela;papa lisa o lisas en español, usado en el sur del Perú; papa verde en
Jujuy (Argentina).
3. Distribución geográfica, requerimientos climáticos
Su distribución es muy amplia desde
Venezuela hasta el nor te de Argentina (Jujuy).Se adapta bien hasta altitudes
de 4 000 msnm, sin embargo la mayor producción se obtiene entre los 3 600 y 3
800 msnm en lugares algo protegidos de las bajas temperaturas. Existen
variedades más resistentes a las
heladas. El olluco se ha adaptado también a menores alturas, donde se le
cultiva asociado con maíz y la
producción abastece a los mercados de las ciudades mayores.
4. Descripción botánica, variedades
La planta de olluco alcanza 20 a 40
cm de alto, con follaje compacto y generalmente de un color verde intenso; las
hojas son carnosas de forma acorazonada.
Los tubérculos tienen formas muy
variadas: cilíndricas, ovoides, esféricas.Sondesde muy pequeños de 20 g, hasta del tamaño semejante a una
papa grande. También varían los colores: amarillo claro, amarillo dorado, anaranjado, lila, pardo,
verde claro y oscuro, magenta claro y oscuro, con puntos o estrías rojizos.
Variedades
Se pueden diferenciar dos grupos
mayores según el porte:
a.
Plantas de tipo rastrero con tallos ligeramente coloreados de rojo,
hojas pequeñas y tubérculos alargados de
color rojo púrpura. Son más propiasde los Andes norte y de Colombia.
b.
Plantas más bien erectas con hojas grandes en la base y de verde intenso, con tubérculos de diferentes colores; comunes en Perú.
Las cuatro
variedades más comunes en Puno son: Chejje, Amarillo, Rosada, Roja
pigmentada.
Las variedades de Cajamarca son:Camotera,
Sarampión, Amarilla poroporo,Grosella, verde pavon.
1.
Suelos,
fertilización
La preferencia de suelos es semejante a la oca. La
fertilización es primordialmente con abonos orgánicos, suplementada con una
dosis baja de fertilizantes de 80-40-20 la que mejora sustancialmente la producción y el rendimiento económico.
2.
Siembra, época y densidad
Generalmente se siembra en mezcla de
variedades con la oca; en las zonas más bajas va asociada con el maíz. La
época coincide con la presencia de las
lluvias. La cantidad de semilla es
variable de acuerdo al tamaño de los tubérculos, entre 700 a 1 000 kg/ha.
7. Labores culturales
Al igual que la oca requiere por lo
menos un aporque para reducir la competencia con las malas hierbas y formar el
camellón donde se incrementa la formación de tubérculos.
8. Sanidad
Es bastante resistente a las
enfermedades y plagas. Se ha detectado el ataque de las pulguillas
saltonas, Epitrixsp. Los adultos ocasionan pequeñas perforaciones en las hojas
y la forma adulta (larva) se alimenta de la raíz; en algunas áreas pueden
realizar minas superficiales en los tubérculos.
9. Cosecha
El olluco se puede cosechar entre
180 a 220 días, según la altitud de la parcela y la variedad. La cosecha debe hacerse con cuidado para no dañar los
tubérculos. Posteriormente se procede a la clasificación, por colores y tamaños.
“La
diversidad de variedades permite cultivarlo a diferentes alturas, desde los 2
000 hasta los 4 000 msnm”
Mashwa, isaño o
añu
1. Nombre científico
Tropaeolumtuberosum R & P. Familia: tropeoláceas
2. Nombres comunes por regiones o lugares, sinónimos
Mashwa en Perú y
Ecuador; añu e isaño en el sur del Perú y Bolivia; cubio en Colombia.
3. Distribución geográfica, requerimientos climáticos
Su cultivo se concentra a par tir de los 1 500 hasta los 4 200 msnm y
su distribución geográfica es desde
Colombia hasta Bolivia. Es una
planta que soporta bien el frío.
4. Descripción botánica, variedades
La planta es inicialmente erecta,
aunque a la madurez es semi postrada.
La forma de la
hoja es ovalada; la cara superior es verde mate y la cara inferior de un verde
claro. Puede ser de tres, cuatro o cinco lóbulos.
Las flores solitarias nacen en las
axilas de las hojas.
Los tubérculos tienen yemas
alargadas y profundas, son de forma cónica o elipsoidal.
La mashwa, a diferencia de la oca y
del olluco, tiende a formar gran cantidad de semillas viables. Según su
coloración se pueden clasificar en:
ü Tubérculos de
color uniforme generalmente blanco, amarillo o anaranjado;
ü Tubérculos con
pigmentos de antocianina ubicados sólo en las yemas;
ü Tubérculos muy
coloreados en las yemas con antocianinas;
ü Tubérculos con
yemas pigmentadas y con franjas longitudinales rojas o moradas.
Se describen dos
variaciones dentrode la misma especie:
ü T. tuberosum var. Pilifer,
de tubérculos blancos, delgados, de ápice violáceo y ojos o yemas
provistos de pelos delgados, procedentes de Colombia.
ü T. tuberosumvar.
Lineomaculata, de tubérculos profusamente manchados de líneas coloreadas,
cultivados sobre todo en Perú y Bolivia.
Variedades cultivadas en Puno:Amarilla, Thayacha,
Zapallo, Negra, Chiara.
Variedades
cultivadas en Cajamarca:
Amarilla con
ojos morados.
Amarilla misia.
Amarilla con
ojos rojos.
Amarilla
jaspeada.
5. Suelos, fertilización
Prefiere suelos profundos y con buen
contenido de materia orgánica; la fertilización se debe hacer preferentemente
con abonos orgánicos y suplementada con una fertilización adicional de
20-40-20, para obtener rendimientos superiores a los 15 t/ha.
6. Siembra,
época y densidad
Para la siembra se utilizan entre
900 a 1 300 kg de semilla por hectárea; se debe esperar a que las lluvias se
hayan establecido, lo que ocurre entre octubre y principios de noviembre.
La plántulas de mashwa resisten bien el transplante por lo
que se pueden hacer almácigos que aseguran una buena uniformidad en el campo y
evitar las sequías sobre todo en el período de germinación.
7. Labores culturales
Por lo menos debe hacerse un aporque
cuando las plantas tienen unos 15 a 20 cm, con la finalidad de controlar las
malas hierbas.
8. Sanidad
Es poco atacada por enfermedades o
plagas, se recomienda efectuar aporques altos para el control de malas hierbas,
así como la rotación de los campos para reducir el ataque de plagas.
9. Cosecha
Con rendimientos conservadores
se pueden obtener entre 12 a 15 t/ha de tubérculos frescos, es decir más
de 4 toneladas de materia seca.
GRANOS
ANDINOS
Maíz
1. Nombre científico
Zea mays, L.
Familia: poáceas
2. Nombres comunes por regiones o lugares,
sinónimos
Maíz, en
español; sara en quechua y tonqo en aymara.
3. Distribución geográfica, requerimientos climáticos
El maíz es uno de los cuatro cultivos más importantes del mundo, por la
cantidad de hectáreas cultivadas y por
su aporte a la alimentación. Debido a
las múltiples razas y variedades, este cereal se puede aclimatar desde el nivel
del mar hasta los 3500 msnm con producciones
competitivas. En la región andina
se pueden distinguir diferentes tipos de maíz: a nivel del mar, en las
zonas agroecológicas Chala y Yunga marítima predominan el maíz denominado duro y el maíz híbrido, más utilizados en la
alimentación animal (aves), mientras que los valles interandinos de la zona
Quechua donde hay ausencia de heladas, tienen las condiciones ideales
requeridas por el maíz amiláceo, para consumo humano. Incluso alrededor del lago Titicaca a 3 800 msnm existen cultivos de maíz de la raza Confite Puneño, con una planta y mazorca de pequeño tamaño y de rendimientos bajos.
4. Descripción botánica, razas y variedades
La planta de maíz es anual, con
hojas que nacen en los nudos, los envuelven y se abren, con un limbo amplio y
con nervaduras paralelas. En las axilas de las hojas se encuentran las yemas;
sólo de algunas de ellas nace la inflorescencia femenina o espiga, conocida
como mazorca, que incluye el eje central o «coronta» y donde se insertan las
flores que darán origen a los granos. Estos son de formas y colores muy
variables, entre blanco, amarillo, rojo, gris y morado.
Los maíces se pueden diferenciar en razas, según la
forma, color de la mazorca y su
adaptación a diferentes alturas. En el Perú existen 55 razas de maíz y en
Bolivia 31. Entre estas destacan el maíz amarillo duro cultivado sobre todo en
la costa, el maíz amiláceo de la sierra
para choclo, cancha y el
maíz morado, usado para chicha y postres.
Según Manrique
(1997), existen ocho grupos de maíces:
1.
Maíz
tunicado, Zea maystunicata, raras veces presente en el Perú o Bolivia.
2.
Maíz
reventón, Zea mayseverta, es conocido como maíz pop; en el Perú se le
denominaConfite morocho, Confite puneño
y Confite puntiagudo.
3.
Maíz
cristalino, Zea maysindurata, de granos
traslúcidos muy duros, se conoce como maíz perla.
4.
Maíz
amiláceo, Zea maysamilaceo, de grano suave, per tenece a las razas
Mochero, Alazan, Huayleño, Blanco de Cusco, San Gerónimo, Piricinco, se consume
en forma de choclo fresco y de grano seco en múltiples formas.
5.
Maíz
dentado, Zea maysindentata, de granos en forma de diente.
6.
Maíz
dulce, Zea mayssaccharata, de granos dulces
y arrugados; a este grupo per tenece el maíz Chullpi que es utilizado para
cancha.
7.
Maíz
ceroso, Zea maysceratina, con granos
de aspecto ceroso.
8.
Maíz
morocho, Zea mays morocho, de granos de color oscuro, es muy común en la
sierra a los 3 000 m.
5. Suelos, fertilización
Los
terrenos destinados a maíz deben ser fértiles
y con buen contenido de materia orgánica (más de 2,5 por ciento), no ser
ácidos, no muy pendientes y con buen drenaje.
El maíz es uno de los pocos cultivos andinos que
siempre se fertiliza, generalmente con
abundante estiércol (guano) y se añaden
fertilizantes como urea y fósforo a niveles muy variables, de 80-80-0 y en
algunos casos en cantidades mayores, según el tipo de suelos.
6. Siembra, época y densidad
La
semilla debe ser de buena calidad, con una germinación no menor del 95 por ciento y se debe preparar
adecuadamente el terreno, que esté bien mullido y con suficiente humedad, en
algunos casos necesita riego antes de la siembra.
La siembra se
puede hacer a surco corrido, pero más frecuente es al golpe: se colocan tres a
cinco semillas por golpe a una profundidad de cinco a ocho cm.
La densidad de siembra depende de la fertilidad del suelo y del objetivo:
La densidad de siembra depende de la fertilidad del suelo y del objetivo:
Ø Para choclo : 30-50 kg/ha
Ø Maíz morado : 25-30 kg/ha.
Ø Para forraje : 50-75 kg/ha.
Es recomendable tratar la semilla
con un funguicida e insecticida para evitar el ataque de enfermedades al estado
de plántula.
Épocas de
siembra
El maíz se cultiva generalmente con riego; por ello se establecen los campos
en diferentes épocas según la altitud:en la zona agroecológica Quechua baja,
entre 1 800 y 2 500 msnm se puede sembrar todo el año si se dispone de riego;
si este es insuficiente, la siembra se efectúa entre agosto y octubre; en la
zona Quechua media entre 2 500 a 2 800 msnm con riego se practica la siembra
denominada maway o adelantada; se hace en surcos distanciados entre 80 a 90 cm.
En condiciones de secano se posterga, según el inicio de las lluvias, a
octubre; en la zona de Quechua alta, entre 2 800 y 3 400 msnm la siembra se
centraliza en el mes de octubre, esperando las lluvias.
Asociaciones y rotaciones
La asociación de maíz con otros cultivos es muy frecuente
dependiendo de la altitud y ubicación:
ü Maíz+ habas;
ü Maíz+ tréboldecarretilla(Medicagohispida);
ü Maíz+ surcosintercaladosdequinua;
ü Maíz+ fríjol;
ü Maíz+ tubérculosandinoscomo ocayolluco;
ü Maíz+ cucurbitáceas(comoelChiclayo).
7. Labores
culturales
El maíz se deshierba en el momento
de los aporques, que se pueden hacer tantas veces sea necesario, en el caso de
que el cultivo sea sólo de maíz.
8. Sanidad: Plagas
Las principales
plagas son:
Enlaplanta:
Gusano de tierra
o cortador :
Copitarsiaturbata.
Cogollerocomedordelashojas(utuscuro) :
Spodopterafragiperda.
Gusanodelamazorca(pulush) : Heliothiszea.
Mosca de la
mazorca, ataca la punta de los granos: Euxestasp.
En el almacén, insectos de los granos almacenados:
Gorgojo :
Sitophilusorizae.
Polilla :
Calandra granaria.
Un método muy útil para el control del cogollero es la
aplicación de cenizas.
Enfermedades
Las principales
enfermedades son:
Pudrición de la raíz : Pythiumsp. y bacterias.
Tizón :
Helminthosporiumsp.
Roya de la hoja : Pucciniasorghi
La mayoría de enfermedades ocurre en
climas calurosos y cuando hay excesiva humedad. Una adecuada rotación de cultivos, el control del exceso
de agua, así como el uso de una semilla sana son las mejores medidas
preventivas.
9. Cosecha
La oportunidad de la cosecha del
maíz dependerá del tipo de cultivo: para
choclo, para grano o para forraje. Se reconoce la madurez del choclo cuando el
grano está en un estado lechoso, que ocurre entre 40 a 50 días después de la
floración y el periodo de cosecha es muy breve, abarca no más de diez días.
La mayoría de chacras se cultivan para grano. El momento
de cosecha se determina cuando las hojas de la planta muestran un
amarillamiento y comienza el secado de las hojas inferiores. Por lo general los
campesinos cortan las plantas y dejan
que completen su madurez tendidas en el suelo, secándolas por unos 20
días. Luego son amontonadas en filas o
arcos, para finalmente efectuar el «despanque», es decir sacar las hojas o
pancas, a mano o con clavos. Las mazorcas
son llevadas a las qolqas o eras especialmente preparada para proceder
al secado de los granos hasta un 12 a 14 por ciento de humedad y
desgranadas a mano; a menudo son
conservadas en mazorcas amarradas y colgadas denominándose «guayunga».
La planta seca y picada se utiliza como subproducto
forrajero. Para forraje se cortan las plantas cuando están en estado verde y
con el grano iniciando su proceso lechoso; pueden ser utilizadas directamente o
conservadas picadas para formar ensilaje.
Se considera que para todo el
proceso de preparación del terreno, deshierbo, aporques, cuidados sanitarios y
la cosecha se requieren entre 110 a 120 jornales por hectárea.
Quinua
1. Nombre científico
ChenopodiumquinoaWilld.
Familia: quenopodiáceas
2. Nombres comunes por regiones o lugares,
sinónimos
La quinua recibe
diferentes nombres como quinoa, quinua;
kiwña (quechua); jiura, jiwra, jupha
(aymara); juira (Bolivia); suba
(Colombia).
3. Distribución geográfica, requerimientos climáticos
La quinua es un grano alimenticio que se cultiva
ampliamente en la región andina, desde Colombia hasta el norte de Argentina en
las condiciones de montañas de altura, aunque en Chile se produce un ecotipo a
nivel del mar. Domesticada por las culturas prehispánicas, se la utiliza en la alimentación desde hace
por lo menos unos 3 000 años. Cobo (1956), la menciona como una especie de
importancia a la llegada de los españoles a Sudamérica. La existencia de
diferentes tipos mayores o grupos de quinua (que se podrían denominar “razas”
al igual que en la clasificación del maíz) cultivados en zonas determinadas:
nivel del mar, valles interandinos, altiplano y zonas casi desérticas como los
salares en Bolivia, confirma su gran adaptación a diferentes climas.
Las
quinuas de color sopor tan heladas hasta de – 2° C. Sin embargo, los rendimientos se pueden ver afectados por
las heladas frecuentes, sobre todo al inicio de la floración. Las
variedades de valles están adaptadas a
temperaturas que fluctúan entre 10 y 18° C y
no son resistentes a las heladas. Las quinuas de la zona de los salares en Bolivia sopor
tan temperaturas de – 8° C, suelos alcalinos de hasta pH 8,0 y salinidad de hasta52 mS/cm (Mujica et al., 2001).
La resistencia a la sequía de algunas variedades, como las
de los salares y las del altiplano, está
relacionada a varios factores como:
ü Mayor desarrollo
de las raíces;
ü Menor número de
hojas y caída de hojas al momento de formación de la inflorescencia; las
células de las hojas tienen menor pérdida
de humedad por transpiración.
(Mujica, 2002).
4.
Descripción botánica, variedades
La raíz es muy fibrosa y sostiene
bien a la planta, sólo cuando hay un exceso de humedad puede ocurrir un vuelco
por efecto de vientos fuertes. Cuando la
raíz está totalmente desarrollada puede alcanzar hasta 1,50 m de profundidad según
los tipos de suelos.
El tallo es cilíndrico y a la
madurez se vuelve anguloso, la par te interna o médula es blanda en las plantas
jóvenes y a la madurez es esponjosa y hueca, generalmente de color crema. En el
altiplano sur puede alcanzar 1,80 m de alto. El hábito de crecimiento puede variar de un solo tallo
principal a variedades con muchas ramificaciones.
Las hojas son de carácter polimorfo
en una sola planta; las de la base son romboides, mientras que las hojas
superiores, ubicadas alrededor de la inflorescencia, son lanceoladas. La lámina
de las hojas tiernas está cubierta por una pubescencia granulosa vesiculosa en
el envés y algunas veces en el haz. Esta cobertura varía del blanco al color
rojo-púrpura. Algunas variedades tienen hojas sin pubescencia. La coloración
varía de verde claro en la variedad
Nariño, hasta verde oscuro en
Kcancolla; se transforma en amarilla, roja o púrpura según la madurez,
cayéndose finalmente las hojas en la base. Contienen células ricas en oxalato
de calcio que les dan la apariencia de estar cubiertas con una arenilla
brillosa; estos oxalatos favorecen la absorción y retención de humedad
atmosférica, manteniendo turgentes las células y protegiéndolas de las heladas.
La inflorescencia de la quinua es racimosa y por
la disposición de las flores se la denomina panoja. Existen dos tipos
básicos de panoja: la glomerulada que es más densa y la
amarantiforme cuando el eje glomerular nace directamente del eje
principal. La inflorescencia tanto de tipo glomerulada, considerada la
forma primitiva, como la
amarantiforme, puede ser laxa
o compacta; este carácter y la
longitud de la panoja están muy
relacionados al rendimiento del cultivo. Las inflorescencias densas y de mayor
tamaño (70 cm) puedenllegar a un rendimiento de 220 g de granos por planta.
Tipos
de inflorescencia:
A.
Glomerulada
B.
Amarantiforme
Las
flores de la quinua son incompletas es
decir sin pétalos y pueden ser
pistiladas o flores femeninas o hermafroditas, masculinas y femeninas a la vez.
El
fruto es un
aquenio, mal llamado grano o seudo cereal, con un perigonio que se
desprende fácilmente y dos capas internas: episperma exterior y
perisperma interior que difícilmente se separan del grano o fruto.
Las
principales variedades y su localización
Las quinuas, según su adaptación ecológica (Cuadro 28), se pueden agrupar en cinco tipos mayores (Tapia, 1997):
ü Quinuasde valles secos (Junín) y de valles húmedos (Cajamarca);
ü Quinuasde altiplano (blancas alrededor del lago Titicaca y de colores en la zona agroecológica Suni);
ü Quinuasde los salares (al sur de Bolivia);
ü Quinuasdel nivel del mar (Chile);
ü Quinuasde la zona agroecológica Yunga y de ceja de selva (Bolivia).
En las quinuas de valle hay diferencias entre aquellas que se desarrollan en valles interandinos con riego, como ocurre en Urubamba (Perú), Cochabamba (Bolivia) y entre aquellas que se cultivan en secano como en Huaraz, valle del Mantaro, Ayacucho y Abancay (Perú). Las primeras alcanzan una altura de hasta tres metros.
Las quinuas, según su adaptación ecológica (Cuadro 28), se pueden agrupar en cinco tipos mayores (Tapia, 1997):
ü Quinuasde valles secos (Junín) y de valles húmedos (Cajamarca);
ü Quinuasde altiplano (blancas alrededor del lago Titicaca y de colores en la zona agroecológica Suni);
ü Quinuasde los salares (al sur de Bolivia);
ü Quinuasdel nivel del mar (Chile);
ü Quinuasde la zona agroecológica Yunga y de ceja de selva (Bolivia).
En las quinuas de valle hay diferencias entre aquellas que se desarrollan en valles interandinos con riego, como ocurre en Urubamba (Perú), Cochabamba (Bolivia) y entre aquellas que se cultivan en secano como en Huaraz, valle del Mantaro, Ayacucho y Abancay (Perú). Las primeras alcanzan una altura de hasta tres metros.
Dependiendo
de su origen y uso previsto, las variedades y ecotipos de quinua actualmente
cultivados pueden dividirse en:
1. Quinuas
comerciales, seleccionadas en estaciones experimentales;
2. Quinuas
de variedades nativas, seleccionadas por los propios campesinos; estas a su vez
se pueden agrupar en:
ü Quinuasblancas
de grano pequeño;
ü Quinuas
dulces, con bajo contenido de saponina;
ü Quinuas
amargas.
5. Suelos, fertilización
Prefiere suelos francos,
semiprofundos, con buen contenido de materia orgánica y sobre todo que no se
inunden porque con tan sólo cuatro a cinco días de exceso de humedad se
afectará el desarrollo de la planta, ocasionando incluso su muer te. A menudo
se indica que la quinua es un cultivo rústico y que se produce en suelos
pobres; si bien puede crecer en estos suelos, los rendimientos serán
lógicamente bajos.
El pH o grado de acidez del suelo
debe ser neutro o ligeramente alcalino, aunque algunas variedades procedentes
de los salares en Bolivia pueden soportar hasta
pH 8, demostrando su carácter de adecuarse a suelos salinos; asimismo se
ha encontrado quinua de suelos ácidos (pH 4,5) en Michiquillay, Cajamarca, Perú
(Mujica, 1995, información personal).
Fertilización
En
la práctica, los campesinos no fertilizan la quinua, esta aprovecha los nutrientes aplicados al cultivo anterior que es generalmente la papa. Sin embargo se recomienda aplicar al menos 5 t/ha de
estiércol de corral, con mayor razón cuando se la siembra después de un cereal
o se repite quinua.
Calzada (1951) fue uno de los
primeros en estudiar la respuesta de la quinua a la fertilización orgánica y
química; en ensayos efectuados en Puno y Huancayo encontró una significativa
respuesta sobre todo al nitrógeno. En
posteriores investigaciones efectuadas se concluye que el resultado depende de
la precipitación en la zona y de la precedente rotación de cultivos; con una
precipitación mayor de 600 mm, la quinua responde en forma significativa a niveles de 80 a 120
kg de nitrógeno y 60 a 80 kg de fósforo. La dosis de potasio es hasta 80 kg/ha
en suelos deficientes de este elemento, lo que muy rara vez se presenta en los
suelos de los Andes.
También se ha calculado que por cada
kilogramo de nitrógeno por hectárea (hasta un nivel de 120 kg/ha), la
producción de quinua se eleva en 16 kg/ha, lo cual, a los actuales precios de
los fertilizantes y del grano, hace
rentable la fertilización nitrogenada.
Se ha encontrado además que existe una buena respuesta a la aplicación
fraccionada del nitrógeno, la mitad a la
siembra y la mitad al aporque (a los 50 días de emergencia).
6.
Siembra, época y densidad
La quinua se siembra generalmente al voleo, sin embargo
en la zona de los salares en Bolivia se le siembra en golpes distanciados a 50
cm y en hoyos para permitir que la semilla entre en contacto con la humedad del
suelo. También se ha ensayado la siembra
en surcos distanciados entre 60 a 80 cm según
la localidad y variedad.
La época depende de la presencia de las lluvias y
tradicionalmente la quinua se siembra en el día de Santa Rosa,30 de
agosto. Pero como en general las lluvias son variables, se puede sembrar a partir de septiembre hasta
principios de noviembre; esta última fecha es adecuada para las variedades más
precoces. La germinación de la quinua se inicia
muy rápidamente (a las ocho horas) si el suelo tiene suficiente humedad, alargándose primero la radícula
que dará lugar a una raíz muy
fuer te (pivotante), alcanzando una profundidad de 50 a
60
cm según la variedad.
La quinua se siembra sola en las chacras alrededor del
lago Titicaca y en las parcelas comerciales en algunos valles interandinos; sin
embargo, en la siembra para autoconsumo familiar en pequeñas parcelas se mantiene la tradición de
sembrarla alrededor de un campo de papa,
o en líneas intercaladas con el maíz o las habas. Estos sistemas se pueden
observar fácilmente en el corredor entre Cusco (valles interandinos) y Puno, asimismo en el altiplano puneño y la zona alrededor del lago Titicaca. En Cajamarca este sistema se denomina
«shaiwa».
7. Labores culturales
La quinua sembrada al voleo no
permite un buen laboreo después de la
siembra, salvo la práctica denominada
«jaleo» que consiste en pasar la surcadora distanciada en surcos de
cuatro a cinco metros cuando las plantas tienen unos 30 cm de alto y que
facilita, además de ralear, de crear espacios en forma de canales que sirven para
un mejor drenaje. Esta práctica muestra excelentes resultados con plantas más
vigorosas y reduce el riesgo de un exceso de humedad.
En la siembra por surcos (40-60 cm),
se puede hacer un ligero aporque así como ralear el número de plantas por metro
lineal (máximo10 plantas), si existe un exceso de población.
8. Sanidad:
Plagas
Están muy relacionadas a la
ocurrencia de sequías o veranillos que se presentan normalmente en las partes
altas de los Andes durante la época de crecimiento de la planta.
Las plagas de la quinua se pueden
agrupar según el daño y los insectos causantes. Algunas de estas plagas son de
mayor incidencia, mientras que otras se presentan sólo eventualmente y bajo especiales condiciones
climáticas y de manejo del cultivo.
Por ejemplo, en la zona de Nor Lipez, Bolivia, los ratones, las
liebres y los pájaros causan daños de
hasta 70 por ciento, únicamente en las plántulas recién brotadas (comunicación
personal, D. Astudillo).
La kconakconaes la plaga más
importante; un ataque intenso puede ocasionar la pérdida total de la
producción. El estado adulto es una
polilla de color gris parduzco o amarillo rojizo que deposita los huevos de
forma ovoide y muy pequeños en las
inflorescencias, en la cara inferior de las hojas tiernas y en los brotes. Los huevos son colocados en grupos de 30 a 40. Las
larvas que nacen de estos huevos entre los 7 a 12 días empiezan alimentándose de las hojas y
destruyen el ovario de las flores o los granos lechosos. Al término de su
desarrollo las larvas empupan en el suelo dentro de las grietas o terrones. Se
considera que todo el ciclo biológico dura 75 días y que ocurren por lo menos
dos generaciones en el año, la primera entre noviembre y diciembre y la segunda
entre marzoy mayo. El ataque es más intenso
en las épocas secas o de veranillos donde las condiciones de temperatura
favorecen el desarrollo de esta plaga.
El control
biológico incluye la rotación de cultivos y la eliminación de las plantas
hospederas remanentes como las kita papa o las quinuas silvestres ayara. En
casos muy extremos se puede hacer uso de productos químicos, como un insecticida sistémico,
sobre todo en aplicaciones preventivas.
Otra plaga muy dañina son los
denominados ticuchi que atacan a la
quinua de preferencia durante la primera edad (cuatro a ocho hojas) o recién
germinadas, cortándola a la altura del cuello de la raíz.
La aplicación de un insecticida se debería considerar
siempre como una medida extrema. En la mayoría de los casos la incidencia de
insectos puede ser reducida con medidas de control biológico; mediante
evaluación se determina la severidad de la infestación. Si se presenta en nivel bajo, no requiere tomar medidas de
control; algunos insectos pueden ser
controlados por sus enemigos naturales o necesitan sólo captura a mano
(Peralta, 1987). La aplicación de métodos de control natural es practicada en
forma tradicional por muchos campesinos si bien es un aspecto sobre el cual
hacen falta mayores comprobaciones y divulgación.
La preparación adecuada
y los aporques oportunos de los terrenos destruyen la mayor par te de
las pupas invernantes que se encuentran en la tierra y ayudan a evitar
la emergencia de los adultos de Noctuideos. El control manual de los
insectos cortadores y de Eurysacca favorece la población de insectos benéficos.
Enfermedades
En el Perú, García Rada (1947) fue
el primero en describir una enfermedad en la quinua. Detectó la presencia del
hongo Peronospora farinosa, conocido como mildiú.
El control sanitario de la semilla es imprescindible,
especialmente cuando se la traslada de una región ecológica a otra. Su
desinfección debería ser una práctica obligada, indicando además en la semilla
las enfermedades que se presentaron en la planta.
Ataque
de aves
Las aves ocasionan daños durante los
primeros y últimos períodos vegetativos
de la planta, especialmente en el estado lechoso, pastoso y de madurez
fisiológica del grano. Cuando picotean la panoja, producen la caída de un gran
número de semillas por desgrane o ruptura de los pedicelos de los
glomérulos. En la costa, las aves pueden
destruir por completo el cultivo en el momento de la emergencia de los
cotiledones.
El ataque es más notorio en las
variedades dulces, donde las pérdidas pueden alcanzar hasta un 40 por ciento,
especialmente en los alrededores del lago Titicaca y en microclimas donde
abundan palomas, tortolitas o «kullkus». Para disminuir estas pérdidas se
acostumbra contratar pajareros que ahuyentan a los pájaros con pitos y latas.
También existe la tradición de colocar águilas o cernícalos disecados en sitios
estratégicos, cambiándolas de ubicación
a diario, con lo cual se logra controlar en cierto grado dicho ataque.
“Existen
variedades de quinua para todas las zonas agroecológicas, desde el nivel del mar
hasta los 4 000 m.”
9. Cosecha
La cosecha se realiza una vez que las plantas llegan a
la madurez fisiológica, reconocible porque las hojas inferiores cambian de
color y empiezan a caerse, dando una
coloración amarilla característica a
toda la planta. El grano, al ser presionado con las uñas ofrece
resistencia que dificulta su penetración. Para llegar a esta fase transcurren
de cinco a ocho meses, según el ciclo
vegetativo de las variedades. En Puno, la cosecha es de abril a mayo.
Es conveniente asegurarse de la maduración para determinar la fecha de
cosecha ya que al adelantarla y exponerla a lluvias tardías, se corre el riesgo
de fermentaciones en las parvas que oscurecen el grano. Si por el contrario se
realiza muy tarde, se desgrana fácilmente.
Los trabajos de la cosecha se
dividen en cinco fases:
ü siega
o corte,
ü formación
de arcos o parvas,
ü golpeo
o garroteo,
ü venteado y limpieza y
ü secado
del grano.
Siega o corte
Es tradicional el arrancar las
plantas. Estas, al salir con las raíces acarrean tierra que al momento del
golpe o trilla se mezcla con el grano, desmejorando su calidad.
Es recomendable la siega con hoces
en las primeras horas de la mañana, cuando los glomérulos están cubiertos con
el rocío matinal. No es recomendable el corte en horas de la tarde ya que los
granos, al secarse por la fuer te radiación solar, se desprenden fácilmente del
perigonio y como consecuencia se cae la
semilla. Además, la dureza de la planta dificulta la manipulación.
Formación de arcos
La formación de arcos o parvas se hace para evitar que se malogre la cosecha por inclemencias
climáticas, como lluvias o nevadas, que manchan el grano. En estas parvas se
ordenan las panojas en el centro, en forma de techo de dos aguas, luego se
cubren con paja. Las plantas se mantienen en los arcos hasta que los granos
tengan la humedad conveniente para el golpeo o trilla. Este lapso es
aproximadamente de 7 a 15 días.
Golpeo o garroteo, trilla mecánica
Generalmente, el golpeo se hace en
las eras, que pueden ser circulares o rectangulares, sobre suelo apisonado o
extendiendo mantas sobre las cuales se golpean las panojas que están dispuestas
en forma conveniente. Esta labor se está mecanizando en la zona andina con
trilladoras estacionarias, las cuales funcionan con la toma de fuerza de un
tractor o con motor propio. Actualmente se emplean trilladoras de marca Triton
o Turner que se han acondicionado y adaptado
para la quinua. Se está usando además la trilladora diseñada por el
proyecto HERRANDINA. Los resultados se
pueden considerar satisfactorios. En
lacampaña agrícola 1976-77 se utilizó en Puno, Perú, una trilladora Triton con
rendimientos de 600 kg de grano trillado
por hora. Con la variedad Sajama, la utilización de la trilladora
estacionaria resulta económica a par tir de cinco hectáreas. Cuando se utilizan las trilladoras para
evitar pérdidas de grano, la quinua debe estar bien seca y la máquina
perfectamente regulada. En caso contrario, se obtiene grano sucio o se elimina
el grano juntamente con la broza kiri y
el jipi (cober tura de granos y tallos secundarios de la panoja).
Venteado
y limpieza
En caso de trillarse por golpeo es
conveniente ventear posteriormente, para eliminar los perigonios, hojas y
tallos pequeños que quedan con el grano. Generalmente se efectúa en horas de la
tarde para aprovechar el viento, de tal manera que los granos queden libres de
paja y listos para su almacenamiento.
Secado
del grano
Es conveniente secar los granos al
sol hasta obtener la madurez comercial, ya que si contienen mucha humedad se
produce fermentación y amarillamiento, desmejorando la calidad. Arze y Reyes (1976) indican una
relación directa entre porcentaje de humedad, tiempo de secado del grano,
con el poder y la energía
germinativa. La humedad no debería ser mayor a 12 por ciento.
Rendimientos
Los rendimientos están muy relacionados con el nivel de fertilidad del suelo, el uso
de abonos químicos, la época de siembra, la variedad empleada, el control de
enfermedades y plagas y la presencia de heladas y granizadas.
Generalmente se obtienen de 600 a 800 kg/ha de grano en
cultivos tradicionales y condiciones de
secano. Con el empleo de niveles
adecuados de fertilización, desinfección de la semilla, siembra en surcos,
control de malezas, la variedad Sajama ha producido hasta 3 000 kg/ha, siendo
el promedio comercial 1 500-2 500 kg/ha.
En cuanto a los rendimientos de broza estos varían también de acuerdo a
la fertilización, obteniéndose en promedio 5 000 kg/ha de broza (kiri) y 200 kg de hojuela pequeña, formada por perigonios y partes menudas de
hojas y tallos (jipi). Este último componente tiene valor nutritivo para la
alimentación del ganado.
El
Tarwi o Lupino andino
1. Nombre científico
LupinusmutabilisSweet.
Familia: fabáceas
2. Nombres comunes por regiones o lugares,
sinónimos
Lupino, lupino amargo en español;
chocho (nor te de Perú, Ecuador y Colombia); tarwi o tarhui (quechua, par te
central y sur de Perú); tauri (aymara,
alrededor del lago Titicaca en
Perú y Bolivia); chuchusmuti (quechua,
Cochabamba, Bolivia). La denominación en inglés Andeanlupin o
pearllupin, ha sido usada en diferentes eventos internacionales.
3. Distribución geográfica, requerimientos climáticos
Actualmente se pueden considerar dos
grandes grupos de lupinos: los del viejo mundo (Lupinusluteus) de la zona del
Mediterráneo, sobre todo España, Italia y par te de Grecia, en donde se les
comercializa en forma de «pipos», y los lupinos de América. De estos últimos, el lupino andino es el
único que se seleccionó con fines de alimentación humana y se consume
desde Colombia hasta Bolivia.
En el continente americano existen
dos centros de mayor concentración de
las especies del género Lupinus, estos
son: California en los Estados Unidos que constituye un centro de distribución
en cuanto a número de especies y su diversidad, y el otro centro son los Andes
Centrales, desde el sur de Colombia hasta
Bolivia, donde se siembra en pequeñas
parcelas. Estas se ubican en las partes medias (2 200 - 3 500 msnm) de los
valles interandinos; el valle del Mantaro, el valle del Vilcanota (Cusco),
Ayacucho y Abancay en Perú y Cochabamba, Potosí, Sucre en Bolivia son a la vez los mayores
centros de diversidad. Alrededor del Lago Titicaca su cultivo está concentrado
en las provincias de Yunguyo y Pomata en el Perú en suelos arenosos, a 3 800
msnm y son las variedades más tolerantes
al frío y de crecimiento precoz (Lescano, 1994).
Hasta hace unas décadas, el L.
mutabilis era ampliamente cultivado y utilizado en la región andina; sin embargo, la posibilidad de ser cultivado
para la alimentación animal en los países europeos de clima templado (España,
Francia), ha despertado el interés en ser investigado y propagado en otras
latitudes.
Gade (1975) en sus estudios de la agricultura
en el valle del Vilcanota, opina que la causa principal que ha desencadenado la
declinación del cultivo del tarwi es que no ha podido competir con otras
leguminosas importadas como el haba y la arveja. Esta desventaja, sin embargo,
no es cierta en el aspecto agronómico, pues el tarwi se adapta a diferentes
climas de los Andes donde puede llegar a tener rendimientos entre 1 500 a 2 500
kg por hectárea. La relegación se debe a
que la semilla tiene un fuer te sabor amargo debido a un grupo de alcaloides
presentes en todo el grano y que necesitan ser eliminados antes de consumir.
Tanto en Bolivia como en el Perú,
las estadísticas muestran una amplia
variación en el área cultivada según los años. Entre 1980-83 el área cultivada
en el Perú se incrementó a 6000 ha, debido a que se creó un mercado seguro para
este producto. Sin embargo, esta superficie ha disminuido en los últimos años.
Requerimientos
climáticos
Las plántulas de Lupinus mutabilis son susceptibles a las heladas, sin embargo se pueden encontrar campos con este cultivo
en zonas con incidencias de heladas como
los alrededores del lago Titicaca (Yunguyo) con temperaturas por debajo de
– 4° C al final de la época de
floración; las plantas resisten probablemente por la fuerte incidencia
termoreguladora del lago.
Las diferencias de temperatura entre el día y la noche, muy características de la zona alto andina, se incrementan al final del período de crecimiento y
estas condiciones ambientales favorecen la acumulación de grasa. Sin
embargo, las heladas antes de la
maduración del grano lo afectan presentando
una gran mayoría de granos «chupados», con una significativa reducción
de los rendimientos. Las heladas atrasan también la floración. Otro factor
ambiental desfavorable son las granizadas que pueden provocar un aborto de las
flores y dañar las vainas.
4. Descripción botánica, variedades
El tarwi es una especie generalmente
anual, de crecimiento erecto y que puede alcanzar desde 0.8 m hasta más dos
metros en las plantas más altas.
La
raíz, que como en toda planta desempeña un rol de sostén y de conducción
de la savia desde el suelo hasta
los demás órganos, se caracteriza por ser de bastante grosor y pivotante. El
aspecto más resaltante es la presencia en las raíces de un gran número de
nódulos, pesando unos 50 g por planta, con bacterias llamadas Rhizobium, que
pueden fijar nitrógeno del aire y que apor tan entre 40 y 80 kg/ha de
nitrógeno.
En la mayoría de variedades hay un
tallo único de forma cilíndrica, a veces ligeramente aplanada. Existe una alta
variación en cuanto a la estructura de la planta, sea con un tallo principal
prominente, o no, así como desde un
tallo casi sin ramificación a uno con pocas ramas secundarias o con mucha
ramificación.
Las hojas tienen forma de
láminas de tipo digitado con un número variable de foliolos de5 a 12, oblongos.
La inflorescencia es un racimo terminal con flores dispuestas en forma verticilada.
Cada flor mide alrededor de
1,2 cm de longitud
y tiene la forma típica de las
papilonáceas, es decir la corola con cinco pétalos, uno el estandarte, dos la
quilla y dos las alas. La quilla
envuelve al pistilo y a los diez estambres. En una sola planta se puede llegar
a contar más de mil flores, cuyos pétalos varían desde el blanco, crema, azúl,
hasta el color púrpura.
El fruto está constituido por
una vaina, algo dehiscente; las semillas se acomodan en la vaina en una hilera,
su tamaño varía de 4 hasta 15 mm. La forma de las semillas es elipsoidal,
lenticular, algunas redondeadas y otras más bien con bordes más definidos en
forma semicuadrada (Figura 38).
El color de las semillas es muy variable: blanco,
gris, baya, marrón, negro e incluso de color marmoteado. Algunas semillasblancas tienen una pinta de
otro color que puede tener forma de ceja, bigote, creciente o media luna, hasta
punteada.
Variedades
Blanco (1982) ha encontrado una alta
variabilidad en la colección de tarwi evaluada
en las condiciones del Cusco, lo cual permite seleccionar una serie de
líneas con propiedades nutricionales diversas:
ü variedades
de alto contenido de proteína (24,8- 49,8 %).
ü variedades
de alto contenido de grasa (14,0- 23,6 %).
ü variedades
de bajo contenido de alcaloides (0,72- 2,13 %).
La clasificación de los lupinos andinos se hace un tanto
difícil por la amplia variación en y entre poblaciones existentes. El nombre
«mutabilis» proviene precisamente de los
cambios que ocurren en la coloración de la inflorescencia, durante las
diferentes fases de crecimiento. Existe además
variación morfológica entre las poblaciones de tarwi y sus
parientes silvestres, como
resultado del alto nivel de cruzamiento
libre de estas especies. Es probable también que ocurra un alto cruzamiento
ínter específico natural. Por ello, son difíciles de precisar los orígenes
ancestrales de L. mutabilis.
5. Suelos, fertilización
El lupino andino
se adapta bien a suelos con textura gruesa, igualmente crece bien en
suelos salinos de laderas y baja
fertilidad. En suelos orgánicos el
crecimiento se ve estimulado, retardándose la floración. En suelos arcillosos
con poca aeración y mal drenaje, la asociación
con Rhizobium se reduce.
El lupino puede mostrar clorosis
(coloración muy clara de las hojas) en suelos alcalinos con pH mayor de 7,0 lo
cual se puede agravar por una deficiencia de hierro. Bajo condiciones de suelos
ligeramente ácidos, el lupino tiene la habilidad de extraer la mayor par te de
sus minerales esenciales (Gross, 1982). La raíz, que penetra profundamente el
suelo, puede influir en la estructura y el contenido de materia orgánica de los
suelos.
Como leguminosa, el tarwi no requiere de abonamiento nitrogenado.
Como resultado del proceso de simbiosis
entre la raíz y las bacterias
Rhizobiumlupini, estas pueden fijar nitrógeno que puede incluso ser un
apor te para el cultivo que lo sigue. La
característica del tarwi de fijar nitrógeno
en el suelo, no se ha aprovechado suficientemente. No se tienen
resultados claros que cuantifiquen el nitrógeno aportado al suelo después de un
año de cultivo, debido a la diversidad
de suelos en que se cultiva. En suelos
suficientemente profundos y con buena materia orgánica se estima un aporte de
entre 60 a 80 kg/ha de nitrógeno. Estas estimaciones son calculadas de acuerdo
a los rendimientos obtenidos con papas, en campos de rotación, al año siguiente
de haberse cultivado esta leguminosa (Franco, 1991).
6. Siembra, época y densidad
La siembra se efectúa en condiciones generalmente de
secano, en forma tradicional, en parcelas muy pequeñas y aisladas.
Incluso en muchos casos se siembra como borde de cultivos de maíz, papa,
quinua como un medio de protección contra el ganado, ya que por el sabor amargo
no es consumido y tiene un olor algo
repelente. La siembra se realiza
mayormente al voleo, sin embargo puede ser en surcos (50 – 60 cm), o en golpes
sin remoción del suelo en lo que se podría llamar siembra directa o sin volteo
del terreno. Los mejores rendimientos se obtienen con el método de surcos, en
el que se emplea entre
60
– 80 kg / ha de semilla.
En cuanto al período vegetativo se
ha observado que los ecotipos cultivados cerca de la línea ecuatorial y en los
valles son más tardíos, mientras que aquellos cultivados a mayor latitud y en
las regiones más altas como el Altiplano son precoces.
7.
Labores culturales
El tarwi requiere poca atención, salvo en las primeras semanas después del
brote, cuando se beneficia con una labor de limpieza del terreno.
8. Sanidad vegetal
Es una planta relativamente
tolerante a enfermedades fungosas y a plagas,
sin embargo en condiciones ambientales húmedas se pueden presentar problemas
como la antracnosis. Frey y Yabar (1983) describen las principales
enfermedades y plagas del tarwi en Perú.
La
antracnosis (Colletotrichumsp.)
Se observan manchas de
1 a3 cm de diámetro en las vainas, cubiertas con una
capa de color anaranjado que se debe a las
masas de conidios del hongo. Las semillas también son atacadas en forma más o menos severa. Los granos aparecen
chupados y la enfermedad
se puede reconocer con facilidad,
pero en casos de ataque ligero no se advierte tanfácilmente. El
hongo causante puede sobrevivir cierto tiempo en el suelo,
así como en residuos de plantas infestadas. Por ello es recomendable la quema
de los residuos de áreas atacadas con actracnosis y efectuar rotaciones de
cultivos.
La
enfermedad se puede propagar por
semillas infestadas, sobre todo cuando estas se trasladan de una región a otra.
Las plantas que nacen de semillas infectadas, muestran los síntomas en las hojas
iniciales (cotiledones) y tallos,
llegando algunas veces a matar a la planta. Una práctica muy importante y útil
es emplear semilla sana, es decir de campos libres de antracnosis; los campos
ubicados sobre los 3 500 msnm son menos atacados. Igualmente se recomienda
desinfectar las semillas con productos a base de cobre.
La
roya Uromyceslupini
Aunque se le encuentra en toda la
zona andina, es más común en las áreas húmedas.
La
mancha anular
Producida por hongos de los géneros
Ascochita y Poma, ambas trasmitidas por la semilla. Es una enfermedad más
característica de las zonas altas sobre los 3 500 msnm.
Plagas
Liriomizasp.
(dípteroAgromizidae)
En general, la selección de la
semilla del tarwi debe incluir la
sanidad del material como un factor muy
importante.
9. Cosecha
Una vez completada la maduración y
cuando las vainas adquieren una coloración amarillenta, las plantas son
arrancadas y colocadas en ramas con el fin de terminar el secado. La trilla es el proceso más demandante de tiempo
y se espera que con el uso de una trilladora (propuesta por el proyecto
HERRANDINA) utilizada en frijoles se pueda facilitar esta tarea que en forma
manual demanda entre 14 a 16 jornales por hectárea.
I.
MARCO
CONCEPTUAL
Altitud:
es la distancia vertical a un origen determinado, considerado como nivel
cero, para el que se suele tomar el nivel medio del mar. En meteorología,
la altitud es un factor de cambios de temperatura puesto que esta disminuye,
como media, 0,65 °C cada 100 metros de altitud.
Agrobiodiversidad:
refleja las dinámicas y las complejas relaciones entre las sociedades humanas,
las plantas cultivadas y los ambientes en que conviven, repercutiendo sobre las
políticas de conservación de los ecosistemas cultivados, de promoción de la
seguridad alimentaria y nutricional de las poblaciones humanas, de inclusión
social y del desarrollo local sustentable.
Chaquitaqlla:
es un palo puntiagudo, con una punta un tanto encorvada, que a veces era de
piedra o de metal.
Heladas:
es un fenómeno climático que consiste en un descenso de la temperatura ambiente
a niveles inferiores al punto de congelación del agua y hace que el agua o el
vapor que está en el aire se congele depositándose en forma de hielo en las
superficies.
Fertilización: Es la union del espermatozoide con el
óvulo para formar el cigoto
Germinación:
es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en
una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la
cubierta de la semilla se rompe.
Fungicida:
son sustancias tóxicas que se emplean para impedir el crecimiento o eliminar
los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales o el hombre.
Todo fungicida, por más eficaz que sea, si se utiliza en exceso puede causar
daños fisiológicos a la planta.
Insecticida:
es un compuesto químico utilizado para matar insectos, mediante la inhibición
de enzimas vitales. Los insecticidas tienen importancia para el control de
plagas de insectos en la apicultura o para eliminar todos aquellos que afectan
la salud humana y animal.
Ecotipo:
es una subpoblación genéticamente diferenciada que está restringida a un
hábitat específico, un ambiente particular o un ecosistema definido, con unos
límites de tolerancia a los factores ambientales
Salinidad:
es el contenido de sales minerales disueltas en un cuerpo de agua. Dicho de
otra manera, es válida la expresión salinidad para referirse al
contenido salino en suelos o en agua.
Inflorescencia:
es la disposición de las flores sobre las ramas o la extremidad del tallo; su
límite está determinado por una hoja normal. La inflorescencia puede presentar
una sola flor, como en el caso de la magnolia o el tulipán, o constar de dos o
más flores como en el gladiolo y el trigo. En el primer caso se denominan
inflorescencias unifloras y en el segundo se las llama plurifloras.
Episperma:
es la capa que rodea a la semilla de las plantas espermatófitas. En el
episperma se observan comúnmente dos capas, la externa, la testa, derivada del
tegumento externo y la interna, el tegmen, derivado del tegumento interno del
óvulo y/o de la nucela. Su función es la de proteger a la semilla del medio
ambiente.
Drenaje:
es la de permitir la retirada de las aguas que se acumulan en depresiones
topográficas del terreno, causando inconvenientes ya sea a la agricultura o en
áreas urbanizadas.
Glomérulos:
es un tipo de inflorescencia cimosa sumamente contraída.
Panojas:
conjunto de flores arracimadas, cónicas o piramidales, por ser los pedúnculos
inferiores más largos que los superiores.
Ramificación:
Extensión y división de las ramas de un árbol o planta.
Humedad:
Se denomina humedad ambiental a
la cantidad de vapor de agua presente en el aire.
CAPITULO III
I.
CONCLUSIONES
La
biodiversidad del bioma terrestre en Los Andes posee ventajas comparativas y
competitivas excepcionales en relación a otras regiones o países, así, los
granos, las raíces y tubérculos, y las frutas, tienen características
nutritivas para resolver problemas de desnutrición humana, no solamente en la
zona andina, sino en gran parte del mundo.
II.
RECOMENDACIONES
ü La
crisis alimentaria y el nuevo contexto internacional traen consigo nuevas necesidades para los países en vías de
desarrollo como el nuestro, por lo que es urgente diseñar e implementar nuevas estrategia para la agricultura y darle mas importancia a los
cultivos propiamente de los andes, los cuales son de gran importancia y valor
nutricional, además de que pueden generar ingresos siempre i cuando estén bien
administrados.
ü En
el aprovechamiento del potencial comercial de los cultivos andinos juega un
rol principal la innovación. Se
recomienda trabajar en esta línea para acceder a nichos de mercado que valoran la
biodiversidad y generar con el sector privado acciones en el marco de la responsabilidad
social empresarial.
ü Se
recomienda desarrollar un programa de educación para el adecuado uso de los
alimentos con la combinación y ración adecuadas, recetas nutritivas, uso
de plantas medicinales. En general,
mejorar la calidad de la ingesta de alimentos y promocionar dietas nutritivas
en base a cultivos andinos en combinación con otros, preferentemente de
producción interna.
ü Gestionar
la creación de un fondo a nivel local, regional y nacional que fortalezca la
producción y comercialización de los cultivos andinos.
III.
ANEXOS
PAPA:
OCA:
OLLUCO:
MASHUA:
QUINUA:
CHOCHO:
MAIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario